Home

Empresas

Artículo

Aerolínea cometió error con un menor de edad.
La aerolínea busca un dineral para salvarse. | Foto: Getty Images

Empresas

Importante aerolínea se acoge a ley de quiebras en Estados Unidos y genera incertidumbre; esta es la millonada que necesita

La aerolínea explicó que es una millonada lo que requiere.

Redacción Economía
28 de mayo de 2024

La aerolínea brasileña Gol contempla la refinanciación a largo plazo de una deuda garantizada de 2.000 millones de dólares (1.842 millones de euros), más los intereses compensatorios, y una inyección de capital nuevo de aproximadamente 1.500 millones de dólares (1.382 millones de euros) para su salida exitosa del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, al que se acogió a principios de año.

Así lo ha explicado la compañía dentro de la presentación de su plan financiero a cinco años, en el que recoge sus estimaciones del margen Ebitda y de crecimiento de flota. Los términos y condiciones de la ampliación de capital se determinarán “a su debido tiempo”, respetando plenamente la legislación brasileña y el Código de Quiebras de los Estados Unidos.

La aerolínea necesita una millonada.
La aerolínea necesita una millonada. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La empresa y sus asesores tienen la intención de llevar a cabo un proceso competitivo mediante el cual evaluarán las propuestas de financiación de salida y cualquier transacción alternativa viable y competitiva, incluyendo las oportunidades presentadas por las fuentes potenciales de capital propio y de deuda.

El mencionado proceso competitivo comenzará a principios de junio y se espera que se prolongue al menos hasta finales del tercer trimestre de 2024 y posiblemente hasta el cuarto trimestre de 2024.

Aunque Gol ha anticipado un proceso de financiación de salida exitoso, ha advertido que el proceso es incierto, por lo que ha valorado como probable que sus acciones tengan un valor mínimo en el momento de la quiebra y, por consiguiente, invertir en ellas implique un riesgo “significativo”.

Mejora de la liquidez

El plan quinquenal de Gol incluye detalles sobre los continuos esfuerzos de la compañía para mejorar los resultados operativos y financieros.
El plan quinquenal de Gol incluye detalles sobre los continuos esfuerzos de la compañía para mejorar los resultados operativos y financieros. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Se espera que se refinancien otras deudas garantizadas al salir del Capítulo 11, lo que se prevé que conduzca a una mejora sustancial de la liquidez en efectivo de forma sostenida. Con las operaciones de balance contempladas en el plan quinquenal, se espera que los niveles de liquidez alcancen aproximadamente el 18% y el 25% de los ingresos de los últimos 12 meses a finales de 2025 y 2029.

El plan quinquenal de Gol incluye detalles sobre los continuos esfuerzos de la compañía para mejorar los resultados operativos y financieros. El objetivo es volver a los niveles de capacidad nacional anteriores a la crisis en 2026.

La previsión de la compañía también demuestra su compromiso con la expansión de su red, tanto nacional como internacional, maximizando los beneficios a largo plazo. Con el fin de apoyar su expansión prevista, el plan proyecta el crecimiento de la flota hasta 169 aviones en 2029, al tiempo que invierte en su flota existente a corto plazo.

La compañía reafirmó su compromiso con los clientes.
La compañía reafirmó su compromiso con los clientes. | Foto: NurPhoto via Getty Images

“El nuevo plan quinquenal de Gol sirve como una hoja de ruta clara para nuestra próxima fase. Con un plan claro en marcha, podemos empezar a prepararnos para el competitivo proceso de financiación de salida que iniciaremos en breve como medio para garantizar que Gol tenga la base financiera más sólida posible tras nuestra salida del Capítulo 11″, ha manifestado el consejero delegado de Gol, Celso Ferrer.

Como resultado de este enfoque estratégico, según el plan quinquenal de Gol, se espera que los márgenes de Ebitda se depriman en 2024 (cayendo hasta aproximadamente el 23%, frente al 27% en 2023) a medida que la compañía reconstruya la capacidad de su flota, pero se espera que repunten hasta aproximadamente el 29% en 2025, alcancen aproximadamente el 30% en 2026 y crezcan a partir de entonces hasta aproximadamente el 34% en 2029.