RESULTADOS EMPRESARIALES

Utilidad del Grupo EPM subió 19 % y llegó hasta los $3,7 billones en 2020

La organización obtuvo ingresos por $19,8 billones, lo que representa un crecimiento del 8 % con respecto al año anterior.

24 de marzo de 2021, 3:12 p. m.
Edificio EPM. Cortesía EPM.
Edificio EPM. Cortesía EPM. | Foto: Cortesía EPM

El Grupo EPM publicó sus resultados financieros de 2020, en los que resaltó que a pesar de los efectos adversos creados por la pandemia de covid-19, la organización logró aumentar su utilidad en un 19 %, ya que esta llegó hasta los $3,7 billones el año pasado.

Además, la organización obtuvo ingresos por $19,8 billones, lo que representa un crecimiento del 8 % con respecto al año anterior y un ebitda de $5,8 billones, lo que significa un margen del 29 %, levemente por debajo del nivel de 2019, causado por el incremento de los costos operacionales relacionados con las actividades realizadas para la mitigación de la pandemia.

Cabe resaltar que aproximadamente el 87 % de los ingresos del Grupo los genera el negocio de energía, mientras que el 13 %, el negocio de aguas.

“Estos positivos resultados nos permiten seguir siendo motor de progreso en los territorios en los que tenemos presencia, generando empleo gracias al desarrollo de proyectos de infraestructura y de programas de inversión social, que se traducen en bienestar para la gente”, indicó la gerente general (E) de EPM, Mónica Ruiz Arbeláez.

EPM anunció que transferirá $1,4 billones a Medellín por concepto de excedentes, gracias a estos resultados financieros alcanzados, los cuales se pagarán durante 2021. Estos recursos contribuyen al desarrollo de los planes de inversión de la capital de Antioquia en material social, de educación, de cultura y deporte y otros proyectos de infraestructura, indicaron desde la empresa.

Por otra parte, el impacto total de la pandemia del coronavirus en el Grupo EPM, en el ejercicio económico 2020, fue de $750.000 millones.

“Durante la pandemia y los días más estrictos del confinamiento, EPM implementó las medidas especiales decretadas por el Gobierno nacional y sumó iniciativas propias dentro del marco legal que le rige para acompañar a la ciudadanía en una de las épocas más complejas”, explicaron desde EPM.

Según la empresa, durante estos meses se realizaron varias acciones sociales para mitigar el impacto de la pandemia. Por ejemplo, las reconexiones de los servicios de agua, energía y gas sin costo para usuarios desconectados; la financiación sin costo para clientes en los servicios de agua y energía, o el congelamiento de las cuotas de financiación en todos los servicios prestados e importantes descuentos por el pago oportuno de los servicios públicos.

Las medidas anteriores permitieron, según EPM, que la ciudadanía contara con servicios públicos independientemente de su capacidad de pago.

Adicionalmente, se destaca el cumplimiento de los compromisos de pago con proveedores y contratistas en los plazos acordados, lo cual permitió dinamizar la economía y mantener el empleo.

“Se destaca que los proveedores de bienes y servicios recibieron $1,5 billones y $221.000 millones se destinaron para las comunidades y el cuidado del ambiente, en ese propósito superior de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”, explicó el Grupo.

Situación financiera del Grupo EPM

  • Activos totales: $63,8 billones, con un crecimiento del 16 %.
  • Pasivo: $36,7 billones, con un crecimiento del 19 %.
  • Patrimonio: $27,1 billones, con un aumento del 12 %.
  • Inversiones en infraestructura: $3,1 billones.

Situación financiera de EPM:

  • Activos totales: $53,4 billones, con un crecimiento del 13 %.
  • Pasivo: $27 billones, con un crecimiento 18 %.
  • Patrimonio: $26,4 billones, con aumento del 8 %.
  • Inversiones en infraestructura: $2,1 billones.

Indicadores financieros del Grupo EPM y EPM Matriz

  • Endeudamiento financiero: para Grupo y EPM Matriz fue de 41 %.
  • Indicador Deuda/Ebitda: en el Grupo EPM este indicador cerró al 31 de diciembre de 2020 en 4,37, frente al 3,49 de 2019. En EPM Matriz se ubicó en 5,89, frente al 4,52 de 2019. Descontando la reserva de caja disponible, el indicador Deuda Neta/Ebitda se ubicó en 3,33 para el Grupo EPM y en 5,09 en EPM Matriz.

Noticias relacionadas