Home

Empresas

Artículo

| Foto: Cortesía

EMPRESAS

WOM se fusiona con Avantel: este será el proceso de absorción

Las compañías comenzarán el proceso en la Superintendencia de Sociedades. ¿Qué implicaciones tiene esto?

19 de mayo de 2021

El nuevo operador de telefonía móvil en Colombia, WOM, confirmó este miércoles que iniciará un proceso para fusionarse con Avantel, compañía que lleva operando varios años en Colombia en el sector de telecomunicaciones.

De acuerdo con un comunicado entregado, las asambleas generales de accionistas tanto de Partners Telecom Colombia (WOM) como de Avantal aprobaron el martes de esta semana unirse en una sola firma, lo cual deberán hacer ante la Superintendencia de Sociedades.

El proceso será de fusión por absorción entre las dos sociedades, siendo WOM la sociedad absorbente y Avantel la sociedad absorbida, de acuerdo con lo estipulado por el código de Comercio y la Circular Básica Jurídica que rigen en el país.

Vale señalar que la decisión fue tomada, teniendo en cuenta que Avantel logró hace unos meses un acuerdo de reorganización empresarial, aprobado por un juez, que fue suscrito con los acreedores. Entre estos se encuentran los denominados operadores incumbentes, es decir, las otras firmas del mercado.

“De esta forma, una vez aprobado el proceso, todos los derechos y obligaciones de Avantel serían transferidos a WOM, en su condición de compañía absorbente, consolidando las garantías a los acreedores que participaron en el proceso de reorganización y dando estabilidad y un mejor futuro para más de 300 personas que conservarán su empleo gracias a esta operación”, explicó WOM.

Aunque agregó que las dos compañías continuarán operando como empresas independientes, buscando la prestación del mejor servicio para todos sus usuarios.

Por su parte, Avantel dijo ver “con gran optimismo la fusión, al considerar esta decisión como el camino ideal para fortalecer la conectividad en Colombia por medio de una operación robusta, con un ambicioso plan de inversión en infraestructura, un servicio al cliente diferencial, y un desarrollo empresarial constante y de largo plazo, características intrínsecas de la operación de WOM”

En todo caso, hasta tanto no quede en firme la autorización de fusión por parte de la Supersociedades, Avantel continuará operando como lo ha venido haciendo, es decir, de manera independiente.

Guerra de tarifas

En medio de este panorama, el nuevo operador llegó pisando fuerte al mercado. Su polémico lanzamiento en Colombia da buena cuenta del tono que tendrá su desafiante estrategia de mercadeo: utilizó tres figuras de bebés gigantes que lloraban, representando a sus competidores.

Y eso es solo el comienzo. La empresa es propiedad del fondo de inversión Novator Partners, que ganó en la subasta del espectro y se fijó la ambiciosa meta de quedarse con el 25 por ciento del mercado local en los próximos cinco años. Para lograrlo invertirá 1.000 millones de dólares e instalará 8.000 antenas en tres años (hoy el operador más grande tiene 8.900).

El dueño del grupo Novator Partners es Thor Bjorgolfsson, el hombre más rico de Islandia y el único multimillonario de ese país. La firma cuenta con un portafolio en inversiones en varios sectores, entre ellos el de telecomunicaciones.

Y esto se ha visto reflejado en su oferta de servicios. Llegaron con una oferta 40 % más baja que la de sus competidores, y funcionó muy bien, al punto que las otras empresas tuvieron que rediseñar su oferta de productos para no perder usuarios.

Chris Bannister, director de Partners en Colombia

Puntualmente, tiene tres tipos de planes: uno de 35.000 pesos que cuenta con 15 GB de navegación, WhatsApp, Facebook y minutos ilimitados a cualquier operador. El segundo es de 45.000 pesos y tiene 25 GB de navegación, WhatsApp, Instagram, Facebook y minutos ilimitados a cualquier operador.

Y el de mayor precio es de 60.000 e incluye 40 GB de navegación, WhatsApp, Instagram, Facebook y también minutos ilimitados a cualquier operador.