Bancolombia banco
Bogota octubre 9 del 2020
Aplicación Bancolombia viene presentando intermitencia - Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Economía

¿Qué está pasando con la aplicación de Bancolombia? La entidad responde y da solución a sus usuarios

La entidad dejó claro que se viene presentando intermitencia en sus servicios digitales.

Redacción Economía
4 de junio de 2024

Durante este finde semana, miles de usuarios se manifestaron en redes sociales sobre las dificultades que venían experimentado al intentar usar los servicios virtuales de Bancolombia.

Errores de conexión, problemas para acceder a la aplicación, inconvenientes a la hora de realizar transacciones o transferencias, bloqueos de cuentas y claves, son algunos de los servicios que se han visto afectados durante los últimos días, por lo que los usuarios han venido reclamando alguna explicación por parte de la entidad bancaria.

SEMANA se comunicó con Bancolombia, y desde la compañía señalaron que los inconvenientes que se han presentado hasta el momento con los canales digitales obedecen a una serie de actualizaciones que han provocado intermitencia en los servicios.

De igual forma, Bancolombia les recomendó a sus clientes realizar compras de forma física en cualquier comercio y seguir haciendo uso de los cajeros automáticos y corresponsales bancarios.

Así mismo, dejaron claro que ni los datos ni la seguridad de los clientes se ha visto afectada y que toda la información está a salvo.

“Desde este lunes 3 de junio, nuestros canales digitales han estado intermitentes, luego de un mantenimiento que programamos en la madrugada y que extendimos tras identificar algunos elementos adicionales que requerían atención oportuna”, indicaron desde la entidad.

“Mientras los canales digitales vuelven a estar 100 % disponibles, nuestros clientes pueden hacer compras con tarjetas débito y crédito en los puntos de venta, y hacer retiros en nuestros cajeros automáticos y corresponsales bancarios. Es importante expresarles a nuestros clientes que este evento no representa ninguna vulneración ni riesgo de seguridad, por lo que su plata e información siempre ha estado segura. Seguimos trabajando para solucionar esta situación lo antes posible y seguiremos comunicando todos los avances”, explicó Bancolombia.

Nequi lanza alerta por estafa a través de desembolsos de préstamos

En los últimos días han venido circulando en redes sociales algunas imágenes y denuncias sobre una estafa que está cobrando relevancia entre los usuarios de Nequi.

Este es el mensaje que está llego y con el que los ciberdelincuentes hacen de las suyas.
Este es el mensaje que está llego y con el que los ciberdelincuentes hacen de las suyas. | Foto: Tomada de redes sociales.

Se trata de un mensaje de texto que señala que el usuario tiene un crédito disponible y que para acceder a él solo debe dar clic en el enlace que está adjunto. Una vez la víctima accede, los ciberdelincuentes lo guían, a través de una serie de pasos, para acceder a sus claves y, de esta forma, ingresar a sus productos financieros y robarle su dinero o gestionar préstamos, líneas telefónicas o compras virtuales a su nombre y sin que usted se dé cuenta.

Debido a esto, Nequi ha lanzado una advertencia para evitar que sus usuarios sean víctimas de los ciberdelincuentes y, además, entregó una serie de recomendaciones para ayudar a identificar este tipo de enlaces, mensajes o llamadas fraudulentas.

“Los préstamos de Nequi solo se obtienen a través de la app. Cualquier link externo, intermediarios o terceros que promocionan y cobran por un crédito a nombre de Nequi, es falso. (...) El proceso de pedir un préstamo en Nequi es gratis y 100 % a través de la app. No te dejes engañar por terceros que dicen ser el ‘puente’ para que Nequi les desembolse el préstamo y luego cobrar para darte la plata”, señala la página web de esta plataforma.

Falla Nequi
Falla Nequi | Foto: Tomado de la App Nequi

De igual forma, en caso de que ser víctima de los delincuentes, o de sospechar haber caído en alguna estafa, la recomendación es la de no seguir suministrando información, y la de acudir de inmediato a los canales oficiales de la plataforma.

“Mantén la calma y evita actuar de una forma impulsiva que pueda llevar a cometer errores. Lo primero que debes hacer es comunicarte inmediatamente con nosotros para recibir instrucciones claras sobre los pasos a seguir. (...) En este caso, te sugerimos hacer la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Esta entidad se encargará de adelantar las gestiones para investigar los hechos y adelantar el proceso penal ante un Juez de la República”, explica Nequi en su página web.