La leche es un alimento que está compuesto de grasa.
Los gremios que agrupan a los lecheros levantaron la mano para exigirle al Ministerio de Agricultura que tome cartas en el asunto para evitar que sigan sufriendo por los bajos pagos. | Foto: Getty Images

Economía

Atentos: precios de la leche podrían subir pronto por crisis en el sector y estos serían los motivos

Los gremios que agrupan a los lecheros levantaron la mano para exigirle al Ministerio de Agricultura que tome cartas en el asunto para evitar que sigan sufriendo por los bajos pagos.

Redacción Economía
21 de junio de 2024

La crisis que enfrentan actualmente los pequeños productores de leche podría desencadenar un incremento en los precios de los productos lácteos en el país.

Recientemente, los gremios que agrupan a los lecheros levantaron la mano para exigirle al Ministerio de Agricultura que tome cartas en el asunto para evitar que sigan sufriendo por los bajos pagos que terminan afectando su producción, la estabilidad de sus familias y la seguridad alimentaria del país.

Al respecto, fueron la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) y la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) los gremios que se pronunciaron para pedir medidas de choque que mejoren las condiciones del sector, el cual realizó millonarias inversiones para afrontar el fenómeno de El Niño, y las cuales no han podido ser cubiertas debido a los bajos precios que les pagan por sus producciones.

El presidente de la Asociación de Productores de Leche (Analac), Felipe Pinilla, habló de la crisis del sector y aseguró a Caracol Radio que el productor de leche “ha hecho grandes esfuerzos para mantenerse a flote” durante el último año.

Pinilla también lamentó que las grandes compañías lecheras redujeran la compra de leche a los productores y aseguró que esta situación afectará a los productores en varios departamentos del país.

Frente a los precios finales del producto, el líder gremial manifestó que los excedentes que tiene la industria podrían ayudar a moderar incrementos “significativos”. “La industria está sentada sobre una producción acumulada, y aunque enfrentamos desafíos, esperamos evitar incrementos significativos en los precios para el consumidor final”, sostuvo al medio.

Leche
La crisis que enfrentan actualmente los pequeños productores de leche podría desencadenar un incremento en los precios de los productos lácteos en el país. | Foto: 123rf

Más de 320.000 familias afectadas

Desde Analac pidieron esta semana acciones para garantizar el suministro de leche al país y para atender la situación de las más de 320.000 familias dedicadas a la producción lechera en Colombia.

“La reacción coherente en precios en planta y al consumidor es fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional del país y para fortalecer la ya incipiente recuperación del consumo. Desde Analac hacemos el llamado a una mejor articulación de la cadena que frene el gran impacto negativo para el sector y, especialmente, para las más de 320.000 familias que generan sus ingresos a partir de la producción de leche en el campo colombiano”, dijo.

Frente al consumo, Asoleche le pidió a Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura, poner atención y realizar acciones para fomentar el consumo de leche y sus derivados, pues la baja en la demanda de estos productos se ha venido sintiendo con mucha más fuerza desde hace dos años.

“Estamos en un momento crítico para el sector, que necesita una intervención contundente para equilibrar la balanza entre la oferta y la demanda. Hoy, estando a mitad de 2024, no se ve una reactivación importante del consumo, cuya caída completa ya tres años y, aunque en los primeros meses de este año se registra algún crecimiento, este ha sido muy discreto e insuficiente para evacuar los altísimos inventarios que tiene hoy la industria colombiana. Agrava aún más esta situación, el aumento en los volúmenes de leche cruda, como consecuencia de los niveles de lluvia que favorecen esta mayor producción”, alertó.