Transporte
¿Bien o mal calificado en Uber? Así puede conocer lo que dicen los conductores de los usuarios
Los colombianos que usan el transporte urbano a través de plataformas no solo pueden calificar, sino que también están siendo evaluados.

Aunque usted no esté enterado, en alguna parte está siendo rajado o ponderado, según su comportamiento en el transporte público que prestan los carros particulares o amarillos que están inscritos en la APP Uber.
Esas personas que cancelan el servicio solicitado, después de haber dejado que el conductor recorra largos trayectos para llegar al destino, creen que les cobran multa y todo queda saldado, pero no.
La calificación es mutua. Así como hay mujeres que denuncian a los conductores que se pasan, que piden al pasajero que se baje de su carro, entre otros, como ha salido a relucir en las redes sociales, también hay casos al contrario.
La recopilación evidencia un paquete de datos curiosos. Por ejemplo, el ranking de ciudades en las que los usuarios se portan mejor y, por lo tanto, salieron mejor calificados en el país, está encabezado por Tunja, seguido de Armenia, Bucaramanga, Cali y Medellín
Lo más leído
Entre tanto, los usuarios más ‘patancitos’ estarían en Bogotá, Barranquilla, Pereira, Cartagena y Villavicencio.

Según explicaron los voceros de la plataforma de transporte, la calificación de cada usuario surge de un promedio que se obtiene de sus últimos 500 trayectos, así que haga memoria, si salió rajado, porque además, hay una manera de escudriñar en las estadísticas.
A la larga, el fin último es mejorar la calificación. En parte, por cultura ciudadana y por convivencia.
¿Por qué le quitan estrellas?
Las calificaciones en el servicio de transporte de taxi tipo Uber suelen hacerse con estrellas. Al usuario le quitan o le ponen según su comportamiento.
Es así como, la App recopiló los datos y estableció que las 5 principales razones por las que los arrendadores califican un trayecto con menos de 5 estrellas son: tiempo de espera prolongado en la recogida; actitud irrespetuosa hacia el arrendador y su vehículo; limpieza del vehículo; cambios de ruta sin realizarlos a través de la app; ubicación equivocada o imprecisa del lugar de recogida. Así que anote.

Paso a paso para conocer su calificación
- En primer lugar, se requiere abrir la app que utiliza para pedir el servicio, y entrar a la pestaña ‘Cuenta’.
- Una vez en el lugar podrá ir a la parte superior izquierda, donde podrá verificar la calificación actual.
- Todo es privado: recuerde que existe algo llamado centro de privacidad, por lo tanto, los usuarios pueden conocer un desglose detallado de las puntuaciones de su calificación. Allí, además, podrá conocer en profundidad la manera en la que se calcula su valoración.
- Para ello, debe ingresar al menú principal de configuración. Posteriormente, entrar a la pestaña privacidad y, de allí, podrá pasar al centro de privacidad. Acto seguido podrá encontrar su información, pulsando el punto en el que dice ¿Quieres ver un resumen de cómo usas la app de Uber?. La selección final es la que le da vía libre para conocer sus datos, que se encontrarán en el punto denominado: Navegue por sus datos. Al dar clic en ver mis calificaciones podrá acceder al detalle de cómo ha sido calificado por los prestadores del servicio de transporte.