Así amaneció la bolsa hoy 27 de septiembre en Colombia. | Foto: jeimi villamizar

Economía

BVC y Ecopetrol revirtieron la mala racha de la semana: amanecieron en verde este miércoles

Las principales acciones e índices de la bolsa registran números positivos.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023

Dos de los indicadores más importantes del mercado financiero, como lo son la Bolsa de Valores y Ecopetrol, amanecieron en recuperación en la jornada de cotización de este miércoles 27 de septiembre.

Respecto a los índices bursátiles, el que ganó una buena valoración en el mercado fue el índice COLEQTY, que registró un ascenso de 0,41% y un valor de 757,42. Es preciso recordar que este índice agrupa las 40 acciones más líquidas en la bolsa.

Otro de los que más subió es el COLIR, que aumentó un 0,44%, con un valor de 757,42. Este fue el índice que registró la mayor subida en los primeros minutos de la mañana.

El COLSC se mantuvo estable y el MSCI COLCAP quedó en un alza del 0,35%, con un valor de 1,093.38.

Cómo amanecieron las acciones de Ecopetrol, Bancolombia y más empresas que cotizan en la BVC
Así amanecieron las acciones de las empresas en la BVC durante este 22 de septiembre. | Foto: Captura de pantalla portal Bolsa de Valores de Colombia

Las empresas más negociadas de la bolsa

La compañía petrolera registra un volumen de negociación de 3,335,79. A esta le sigue la acción de Cementos Argos (CEMARGOS), que tiene un volumen de 1,563.47.

La acción de Bancolombia (BCOLOMBIA) es la que ocupa el tercer lugar, con un volumen negociado de 1,312.57. También se encuentra ISA, que registra un volumen de 933,84.

Finalmente, el listado lo cierra la acción preferencial PFBCOLOM, que tiene un volumen actual de 898,74.

Las empresas más valoradas en la BVC

Respecto a las empresas más valorizadas de la bolsa, la acción preferencial de Cementos Argos (PFCEMARGOS) es la que se queda con el primer lugar entre las cotizadas, con una variación del 9,34%.

Sin embargo, la acción de esa empresa (CEMARGOS), fue otra de las que repuntó fuertemente, con un incremento del 5,53%.

La acción de Corficolombiana (CORFICOLCF) se mantuvo sobre los 4,17%. Por su parte la acción de Celsia y la preferencial de Sura (PFGRUPSURA) fueron las que ocuparon los puestos 4 y 5, con un alza de 2,82% y 1,83% respectivamente.

Cómo amanecieron los índices bursátiles el 22 de septiembre. MSCI COLCAP, COLSC, entre otros.
Así amanecieron los índices bursátiles de la BVC durante este 27 de septiembre. | Foto: Captura de pantalla portal Bolsa de Valores de Colombia

Las empresas más desvalorizadas en la BVC

Respecto a las compañías que registraron la peor valuación en el mercado, la acción de Éxito fue la más golpeada, con una caída del 1,78% y un último precio por acción de 2,650.00.

La acción de Bancolombia (BCOLOMBIA) también registra una caída de 1,5% y un último precio por acción de 31,520.00.

ISA ocupa el tercer escaño entre las que menos valor tienen hoy miércoles, con una baja de 1,03% y un último precio por acción de 14,350.00.

La acción de Canacol Energy es otra de las que pierde valor. Registra una caída del 0,15% y un último precio por acción de 33,250.00.

La acción preferencial de Bancolombia (PFBCOLOM) ocupa el quinto lugar, con una baja de 0,11% en el precio de acción, que quedó en 26,870.00.

Precios del petróleo hoy 27 de septiembre

De acuerdo con los datos de Bloomberg Energy, los precios del petróleo para hoy registran aumentos considerables.

El de referencia WTI (West Texas Intermediate) se encuentra en un precio de 93,41 dólares por barril. Es decir, un aumento del 3,34%.

Por su parte, el de referencia Brent, principal transado y procesado en Colombia, se encuentra en un precio de 96,31 dólares, con un ascenso en su precio de 2,50%.

gas petróleo explotación petrolera
El precio internacional del petróleo sube hoy 27 de septiembre en dos de sus referencias, el BRENT Y WTI | Foto: aFotoStock

Cómo está Wall Street

El Dow Jones está en un alza de 0,3%. Los futuros del S&P 500 están sobre los 0,400%. Los futuros del Nasdaq 100, por su parte, aumentan un 0,4%.