Economía
Delincuentes están usando ‘app’ falsa con imagen de Nequi para robar: al comercio, ojo cuando les paguen
La ‘app’ falsa simula un comprobante de pago.

El aumento del fraude bancario y el robo por internet está directamente relacionado con el crecimiento del uso de aplicaciones financieras, billeteras virtuales y plataformas digitales. A medida que más personas realizan transacciones en línea y manejan su dinero desde el celular, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas oportunidades para atacar.
Muchas veces, los usuarios no toman medidas básicas de seguridad, como el uso de contraseñas fuertes, la autenticación en dos pasos o la actualización constante de sus dispositivos, lo que facilita el acceso no autorizado a sus cuentas. Además, los estafadores han perfeccionado sus técnicas, utilizando métodos cada vez más sofisticados como el phishing, el malware y las aplicaciones falsas que imitan a las oficiales.

Las billeteras digitales y apps financieras, aunque prácticas, también pueden tener vulnerabilidades si no están bien protegidas por sus desarrolladores. La velocidad con la que avanza la tecnología supera muchas veces la capacidad de respuesta de las regulaciones y sistemas de ciberseguridad, dejando un terreno fértil para el delito informático y poniendo en riesgo tanto a usuarios individuales como a instituciones bancarias.
Delincuentes se están aprovechando de imagen de Nequi con ‘app’ falsa que la simula
Nequi es una de las plataformas más populares en el país y ha logrado gran acogida entre muchos de los nacionales, y ahora se ha convertido en el sistema de pagos en comercios informales y formales. Sin embargo, los delincuentes no han escapado al fraude en estas plataformas y han inventado una nueva forma de estafar.
Lo más leído
#INQUIETANTE. Como si fueran los propietarios de la dudosa aplicación con apariencia de @Nequi, y con la cual los estafadores estarían robando a comerciantes y ciudadanos, @Bancolombia habría mandado a eliminar video de la denuncia de nuestro canal de Instagram 🤔 pic.twitter.com/tBhazAcAWJ
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) April 10, 2025
En un video que circula a través de redes sociales, se conoció sobre la modalidad, en la que los delincuentes replicaron la plataforma. Esta no aparece en las tiendas oficiales como Google Play, App Store, pues se descarga a través de una APK denominada Nequi DZ Y2. El logo es similar y para muchos puede pasar desapercibida.

Con la plataforma, los delincuentes generan supuestos comprobantes de pago a comercios, para engañar a personas, haciéndoles creer que realizaron un pago, cuando en realidad es una imagen falsa sin transacción de fondo. En el momento en que el ladrón abre la plataforma, le sale una página denominada ‘formulario’, en la que el ladrón pone el nombre de la víctima, el número de celular y el valor que supuestamente va a pagar.
Luego le da en una opción ‘generar’. Acto seguido aparece en otra pantalla que tiene el aspecto similar al de Nequi, y con la que estafan a los comercios. En la parte superior aparece un supuesto código QR, el nombre de usuario, fecha, valor y hora exacta, con un supuesto código de referencia y el detalle de dónde salió el dinero.
Al final, con el comprobante falso, claramente el dinero no será desembolsado a su cuenta por que no se realizó ninguna transacción. Para no caer, lo que debería hacer el comercio, siempre que un cliente muestre un comprobante, es pedir que la persona haga clic en ‘Listo’, pues en la app falsa, el botón no va a servir.

Sin embargo, también es mejor cerciorarse de inmediato sobre la llegada del dinero a su app, pues las transacciones son instantáneas y tardan muy poco tiempo en llegar.