Creativo Getty
Así está creciendo el precio del dólar en Colombia este 26 de junio. | Foto: Getty Images

Divisas

Dólar abre al alza en la jornada de este miércoles 26 de junio: la divisa se cotiza en $4.125

La moneda inició la cotización en la BVC con una tendencia alcista.

Redacción Economía
26 de junio de 2024

El dólar inició la cotización de este 26 de junio en un precio de $4.125, lo que significó un alza de $32 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.093.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.145. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.125 El precio promedio es de $4.139.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 112,97 millones, registrando además un volumen promedio de 350,85 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,39% llegando a las 105.667 unidades.

Así se mueve el dólar este 26 de junio en Colombia
Así se mueve el dólar este 26 de junio en Colombia | Foto: Captura de pantalla: Set FX.

¿Cómo amanecen los mercados este miércoles?

La bolsa de Nueva York abrió ligeramente a la baja el miércoles, mientras los inversores se preguntaban sobre el avance de las tasas de interés, a la espera de nuevos indicadores.

En las primeras operaciones, el índice Dow Jones perdió un 0,42%, el tecnológico Nasdaq se estancó (-0,01%) y el índice ampliado S&P 500 cayó un 0,24%.

Es preciso recordar que la bolsa de Nueva York terminó con resultados dispares el martes y el sector tecnológico tuvo un claro repunte tras las tomas de ganancias de los últimos días.

En la campana de cierre, el índice industrial Dow Jones cedió 0,76% a 39.112,16 puntos, el tecnológico Nasdaq ganó 1,26% a 17.717,65 unidades y el ampliado S&P 500 subió 0,39% a 5.469,30.

“Asistimos a una continuación de la rotación de carteras”, es decir a la compra de valores a buen precio para incluir en los portafolios de inversión, indicó Peter Cardillo, de Spartan Capital.

El dato sobre la confianza de los consumidores en Estados Unidos golpeó a las empresas de ventas minoristas del Dow Jones, como Walmart (-2,15%), Home Depot (-3,58%) o Nike (-2,45%).

La confianza de los consumidores se degradó en Estados Unidos en junio, pero menos de lo esperado por el mercado, señaló este martes el instituto Conference Board.

Vacante laboral de Analista de abastecimiento
Vacante laboral de Analista de abastecimiento | Foto: Getty Images

Las bolsas europeas cerraron el martes en baja, tras una sesión con una agenda económica escasa y al tiempo que el riesgo político sigue influyendo en los inversores.

Fráncfort cayó 0,81%, París 0,58%, Londres 0,41%, Madrid 0,48% y Milán 0,38%.

Entre las noticias empresariales del mundo, este miércoles se conoció que el gigante alemán Volkswagen invertirá 5.000 millones de dólares para crear una empresa conjunta con el fabricante estadounidense de autos eléctricos Rivian, destinada a producir programas informáticos para vehículos, anunciaron las dos firmas el martes.

La empresa será controlada a partes iguales por los dos fabricantes y tendrá como objetivo crear “el mejor software” para autos, señalaron en un comunicado de prensa.

Las acciones de Rivian se disparaban más de 40% en las transacciones electrónicas fuera de hora en Wall Street tras el anuncio.

A pesar de ser muy valorada por su tecnología, Rivian ha dado pérdidas.

Según el acuerdo anunciado este martes, el fabricante alemán hará una inversión inicial de 1.000 millones de dólares en 2024. Otras dos rondas de aporte de capital ocurrirán en 2024 y 2025.

“El anuncio de hoy permitirá crear una robusta hoja de ruta (...) para sostener nuestro futuro crecimiento”, indicó Rivian en una presentación.

Wall Street - Indicadores
Wall Street - Indicadores | Foto: Getty Images

“A través de nuestra cooperación, vamos a concebir las mejores soluciones para nuestros vehículos, más rápido y a menor costo”, dijo el presidente de la empresa alemana, Oliver Blume.

“Estamos fortaleciendo nuestro perfil tecnológico y nuestra competitividad”, añadió.