El precio del dólar ha estado como en una montaña rusa. Por ahora, la incertidumbre y su volatilidad se mantendrán.
El precio del dólar ha estado como en una montaña rusa. Por ahora, la incertidumbre y su volatilidad se mantendrán. | Foto: istock

Divisas

Dólar en Colombia en casas de cambio: precio de hoy, lunes 5 de febrero de 2024

Así se mueve la moneda al iniciar la segunda semana del mes.

Redacción Economía
5 de febrero de 2024

El dólar es una de las divisas preferidas por muchos para ahorrar y resguardar su patrimonio, pues es considerada un activo refugio, que es un activo que registra menores movimientos en tiempos de incertidumbre económica o de fluctuaciones constantes, lo que permite a su vez evitar mayores pérdidas que con las monedas locales o emergentes.

Existen múltiples opciones en el mercado para realizar inversiones y ahorros en dólares. Algunos bancos en Colombia, por ejemplo, permiten abrir cuentas en esa divisa. La oferta es bastante variada, por lo que existe también un gran número de aplicaciones que permiten guardar la divisa e invertirla. Sin embargo, los expertos recomiendan tener mayor cuidado con dichas plataformas.

Otra de las maneras de ahorrar es a través de la compra de dólares físicos, una de las más tradicionales, pero también de las más seguras, pues permite tener las divisas guardadas y realizar la operación de venta cuando sea conveniente.

Para esa tarea, las casas de cambio son los establecimientos más adecuados en el proceso de ahorro de divisas, pues allí se pueden adquirir y comerciar estas monedas sin realizar muchos procesos o llenar un gran número de documentos.

Dólar
El concepto de fluctuaciones del tipo de cambio del dólar. Flechas que aparecen hacia arriba y hacia abajo. Circulación de moneda. Compra y venta de dólares. El valor de la moneda. El mercado inmobiliario estadounidense. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Precio del dólar en casas de cambio: precio del 5 de febrero

Para este lunes 5 de febrero, las casas de cambio están comprando dólares a un precio de $ 3.720 y los están vendiendo a un precio de $ 3.850. Estos precios se calculan a diario con una muestra de casas de cambio, pero pueden variar durante el tiempo, barrio o ciudad.

Tenga en cuenta que si va a realizar una compra de dólares, lo más importante es que busque la casa de cambio que tenga el precio más bajo, en el que necesite menos pesos para adquirir un dólar.

Por el contrario, si va a realizar venta de dólares, lo que debe buscar es el establecimiento que le ofrezca el precio de compra más alto. Es decir, en el que le entreguen más pesos por cada dólar vendido.

Si desea analizar el precio de la divisa en el país, tenga en cuenta esta tabla con las ciudades principales.

  • Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
  • Bogotá D.C.: $ 3.740 - $ 3.830
  • Medellín: $ 3.630 - $ 3.810
  • Cali: $ 3.730 - $ 3.870
  • Cartagena: $ 3.600 - $ 3.840
  • Cúcuta: $ 4.020 - $ 4.160
  • Pereira: $ 3.700 - $ 3.820
Getty creativo
dólar dolar | Foto: Getty Images

Por otro lado, si desea realizar una comparación entre establecimientos de cambio, tenga en cuenta estos valores:

  • Cambios Vancouver: Compra: $ 3.760 - Venta: $ 3.785
  • Cambios Kapital: Compra: $ 3.740 - Venta: $ 3.790
  • Unicambios: Compra $ 3.640 - Venta: $ 3.780
  • Llerascambios: Compra $ 3.660 - Venta: $ 3.820
  • Surcambios: Compra $ 3.670 - Venta: $ 3.810
  • Fecha - Precio de compra - Precio de venta
  • Lunes 5 de febrero del 2024: $ 3.720 - $ 3.850
  • Domingo 4 de febrero del 2024: $ 3.720 - $ 3.850
  • Sábado 3 de febrero del 2024: $ 3.730 - $ 3.850
  • Viernes 2 de febrero del 2024: $ 3.710 - $ 3.840
  • Jueves 1 de febrero del 2024: $ 3.710 - $ 3.830
  • Miércoles 31 de enero del 2024: $ 3.710 - $ 3.840
Creativa Getty
Grupo de billetes de cien dólares estadounidenses dispersos que se mueven con el viento, aislados en fondo blanco con espacio de copia. Imagen de representación 3D nítida de alta resolución. | Foto: Getty Images

El portal Global 66 asegura que al ahorrar en dólares se debe tener en cuenta el tipo de cambio, pues es crucial entender las razones por las que este puede fluctuar. Entre estas se encuentra la inflación, tasas de interés, estabilidad política y económica local, las expectativas del mercado, entre otras.

Es importante que busque asesoría de expertos si no entiende la dinámica de estos establecimientos, pues si realiza inversiones con desconocimiento, puede terminar perdiendo su dinero.