Dólar a la baja dolar dólares
El dólar americano se mueve a la baja este 25 de junio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Economía

Dólar revierte la tendencia en Colombia y amanece en caída este 25 de junio: se cotiza en $4.080

La divisa americana registró una tendencia bajista en la apertura de este martes.

Redacción Economía
25 de junio de 2024

El dólar inició la cotización de este 25 de junio en un precio de $4.080, lo que significó una baja de $24 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.104.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento con baja volatilidad, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.100. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.070. El precio promedio es de $4.090.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 14,75 millones, registrando además un volumen promedio de 283,65 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,19% llegando a las 105.310 unidades.

Precio del dólar hoy en Colombia este 25 de junio.
Precio del dólar hoy en Colombia este 25 de junio. | Foto: Captura de pantalla: BVC

¿Cómo se mueven los mercados durante este 25 de junio?

La bolsa de Nueva York abrió con signo mixto el martes, con las acciones tecnológicas iniciando un repunte tras varias sesiones de consolidación, en un mercado aletargado a medida que se acerca el final del mes.

En las primeras operaciones, el índice Dow Jones se contrajo un 0,21 %, el tecnológico Nasdaq ganó un 0,49 % y el índice ampliado S&P 500 arañó un 0,18 %.

Es importante recordar que Wall Street terminó dispar el lunes, en medio de tomas de beneficios en el sector de la inteligencia artificial (IA).

El Dow Jones subió 0,67%, el tecnológico Nasdaq cedió 1,09% y el índice ampliado S&P 500 perdió 0,31%.

“Algunos títulos de la ola de IA caen, pero lo que es alentador es que el mercado en su conjunto se sostiene”, resumió Patrick O’Hare, de Briefing.com.

Locomotora de la IA generativa con sus microchips adaptadas a la exigencia de esta nueva tecnología, Nvidia (-6,68%) es el símbolo de la ola de toma de ganancias que atraviesa el sector luego de una fuerte escalada.

El grupo de Santa Clara (California) cayó casi 13% en tres jornadas y perdió unos 400.000 millones de dólares de capitalización bursátil desde su pico histórico hace menos de una semana.

Algunos de sus competidores también fueron objeto de esta ola de ventas, en particular Qualcomm (-5,50%), Broadcom (-3,70%), o Intel (-1,67%).

“Es una consolidación normal”, explicó Patrick O’Hare. Al mismo tiempo, el Dow Jones y el S&P 500 terminaron en positivo. Los valores financieros como Goldman Sachs (+2,65%) y JPMorgan Chase (+1,31%), fueron buscados, al igual que las petroleras como Chevron (+2,60%) o ExxonMobil (+2,97%).

Up arrow, 100 dollar bills in cash and stock market indicators (money, business, finance, crisis, success, devaluation, inflation)
Up arrow, 100 dollar bills in cash and stock market indicators (money, business, finance, crisis, success, devaluation, inflation) | Foto: Getty Images

Las bolsas europeas cerraron con ganancias este lunes en un mercado a la espera de los resultados de las elecciones legislativas en Francia y de los datos de inflación en Estados Unidos.

La bolsa de París ganó 1,03%, Fráncfort avanzó 0,89% y Londres subió 0,53%. En Madrid, la plaza terminó con un alza de 1,22% y Milán cerró con ganancias de 1,58%.

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cerró este lunes con caída de 3,13% a 1.526.976,52 puntos, según su portal institucional BolsaR.

El volumen negociado en acciones alcanzó los 2.004,9 millones de pesos (2,1 millones de dólares al cambio oficial).

En el panel de vanguardia, el mayor avance fue para Sociedad Comercial del Plata (5,98%) y el mayor retroceso fue para el banco BBVA (-5,08%).

Finalmente, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este lunes 0,52%, equivalente a 275,59 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 52.512,91 puntos.

En la jornada se negociaron 218 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

El mercado financiero en Estados Unidos estuvo sacudido este año por el colapso de tres bancos que generó pánico y pérdida de confianza.
El mercado financiero en Estados Unidos estuvo sacudido este año por el colapso de tres bancos que generó pánico y pérdida de confianza. | Foto: Adobe Stock