Marco Fiscal de mediano plazo 2024
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Economía

Los tres riesgos que podrían dañar el rumbo bajista de la inflación, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla

El funcionario participó en el Congreso de Andesco. Habló de opción tarifaria, del alza en el diésel y de la meta de bajar las tarifas de energía.

Redacción Economía
26 de junio de 2024

Uno de los colombianos más confiados en que la economía va bien en el país, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, fue uno de los conferencistas en el Congreso de Andesco que se realiza en Cartagena, donde habló de los tres riesgos que están a la vista, para la meta de que la inflación siga bajando y así se pueda dar la señal al Banco de la República, de que es hora de bajar de manera más contundente las tasas de interés.

A juicio de Bonilla, un primer riesgo es el ajuste de los combustibles, teniendo en cuenta que ya se hizo el aumento gradual en el precio del galón de gasolina, para cerrar el déficit que se consolidó en el Fondo de Estabilización de Combustibles, Fepc; pero ahora falta el incremento en el diésel, que ya se inició con grandes consumidores, pero falta el tramo más duro: la subida en el transporte público y de carga. Este pedazo sería el que más le pegaría a la inflación, sobre la cual, sin embargo, el gobierno aún mantiene la proyección para este año en alrededor del 5 por ciento.

Y ahora las lluvias

El segundo riesgo para que la inflación se salga del carril que la está conduciendo hacia el descenso hacia el rango meta del Banco de la República sería el del impacto que pueda causar el fenómeno de la Niña en el precio de los alimentos. Ya en el pasado, cuando se presentó el evento climático contrario, se produjo un ligero efecto que, sin embargo, fue manejado sin que se afectara la cifra que hoy está en 7,16 %.

Y el tercer riesgo que avisora el ministro de Hacienda es que no se dé el ajuste en el precio de la energía, de manera que las tarifas para los hogares colombianos bajen. Esto, en el entendido de que es una de las promesas de presidente Gustavo Petro, lo que además, tiene varias aristas, pues muchos de los empresarios del sector de servicios públicos hablan del impacto que causa la falta de nombramiento de los integrantes de la CREG, que están en provisionalidad y se les está acabando el periodo.