Panorama

Minas, energía y gas

Ecopetrol, Isagen y Corelca serán los grandes procesos por parte del Estado. Se espera movimiento en el negocio de biocombustibles, donde participará la familia Santo Domingo. El sector petrolero continúa su dinamismo.

7 de diciembre de 2006, 12:00 a. m.

Sin duda, el negocio más importante en el sector de minas y energía será la emisión de acciones de Ecopetrol. Las comisiones quintas de Senado y Cámara aprobaron el proyecto de decreto a finales de noviembre y se esperaba que, antes de terminar el año, este proyecto recibiría el visto bueno de las Plenarias de ambas corporaciones, ya que tiene mensaje de urgencia. El texto establece que el Estado quedará con mínimo el 80% de las acciones con derecho a voto de Ecopetrol, lo que en la práctica supone una autorización para emitir acciones hasta por el 20% de la empresa. El objetivo es que mínimo el 10% más una acción se coloque en el mercado, ya que este es el límite para convertirse en sociedad de economía mixta, lo que le quitaría las ataduras a Ecopetrol en los temas presupuestal y financiero.

Aunque en términos legales no es importante que la aprobación del Congreso se realice este año, una respuesta rápida agilizaría la contratación del estructurador del negocio. Si todo sale bien, la primera ronda de emisión de acciones se haría en septiembre de 2007 y si es necesario, se harían rondas adicionales en 2008. Para evitar la concentración, se establece que ningún ciudadano puede comprar más de 5.000 salarios mínimos legales en acciones y que las personas jurídicas no podrán tener más del 3% de todas las acciones en circulación de Ecopetrol. En el caso de los fondos de pensiones, fondos mutuos de inversión y patrimonios autónomos, se establece que entre los tres no podrán adquirir más del 15% de las acciones que emita Ecopetrol en sus dos primeras rondas. También se les prohíbe a todos negociar las acciones antes de los dos primeros años de la compra.

Las otras dos ventas importantes que hará el Estado son las de Isagen y Corelca. El proceso de Isagen está más adelantado. La idea es vender hasta un 20% de la empresa, un porcentaje que podría estar entre $400.000 millones y $700.000 millones. En Corelca se está empezando a conseguir un asesor y se espera que a finales de 2007 se haya vendido el 100% de la compañía.

Por otra parte, en 2007 se iniciará la exploración del bloque petrolero más importante del país, el bloque Tayrona en el mar Caribe, que se ha frenado por la escasez mundial de taladros. Ecopetrol iniciará la construcción de una planta en la refinería de Barrancabermeja de hidrotratamiento, para mejorar la calidad de los combustibles, obra que tendrá una inversión de alrededor de US$400 millones. Por su parte, las empresas que tienen crudo pesado estudian la posibilidad de montar una planta de mejoramiento en los Llanos, un proyecto de unos US$1.000 millones.

El otro gran negocio es el de los biocombustibles, ya que a partir del 1 de enero de 2008 el diesel deberá contener un 5% de este aditamento. Ecopetrol iniciará el montaje de una planta para procesar 100.000 toneladas al año por US$23 millones, y la familia Santo Domingo invertiría, junto con fondos estadounidenses, un dinero importante en el negocio de biodiesel en el primer semestre del año.