Más Computadores para Educar en 2008

Un incremento de 142% en las metas propuestas en el 2008 registró el Programa Computadores para Educar – CPE- del Ministerio de Comunicaciones.

14 de enero de 2009, 12:00 a. m.

Así lo dio a conocer la Directora del Programa Martha Castellanos, al destacar que mientras en 2007 se entregaron 27.856 equipos a las instituciones educativas rurales de los diferentes departamentos del país, al finalizar el 2008 este número subió a 67.801 computadores donados, cifra que inclusive supera las propias metas fijadas a comienzos del año las cuales se habían fijado en 62.000 equipos, alcanzando un cumplimiento del 109 %, margen que no se había presentado en la historia del Programa.

A nivel de sedes educativas beneficiadas en el país, Computadores para Educar llegó a 3.286, registrando un incremento del 12% frente a las instituciones alcanzadas en 2007 (2.927), cumpliendo en un 100% la meta Sigob para el 2008, establecida en 3.270 colegios oficiales, bibliotecas o casas de la cultura atendidas.

La Ministra de Comunicaciones María del Rosario Guerra, dijo que lo más destacable de las cifras registradas por Computadores para Educar, es el número de niños y niñas beneficiados, que en 2008 llegó a 3´820.307 así como 161.214 docentes, desde que el programa se inició en 2001. “Gracias a la implementación de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones –TIC-, a las actividades y proyectos pedagógicos promovidos se logrará fomentar el aprendizaje colaborativo, la lúdica, las nuevas ideas y la autoestima de estudiantes y docentes, al integrar las TIC en sus procesos educativos”.

Retos para el 2009
Para el presente año, Computadores para Educar en su propósito de apoyar la reducción de la brecha digital, entregará 49.267 computadores en 3.856 sedes educativas, bibliotecas o casas de la cultura oficiales.

Para cumplir esta meta, además del compromiso del programa se requiere la donación de 21.000 computadores con procesador superior a Pentium II, que deberán ser sometidos al proceso de reacondicionamiento en los diferentes centros de reacondicionamiento ubicados en las cinco principales ciudades del país.

Así mismo, dará acompañamiento educativo a más de 3.800 colegios oficiales ubicados en zonas rurales y de escasos recursos en todos los departamentos del país, con lo cual espera cumplir con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, proporcionando las herramientas para que los niños de Colombia adquieran las habilidades, destrezas y conocimientos que exige el mundo globalizado.

Computadores para Educar también se ha consolidado como un programa que trabaja en la protección del medio ambiente, mediante el reuso tecnológico y la apropiada gestión en el manejo de desechos electrónicos. Por ello, y de manera importante, para el 2009, se propone adaptar y demanufacturar 20.000 piezas de residuos electrónicos, para utilizarlos en el reensamblaje de equipos, en programas de robótica educativa, o permitiendo su disposición final mediante adecuados procedimientos que no deterioren el medio ambiente.