Conozca cómo puede acceder a esta oportunidad única.
Conozca cómo puede acceder a esta oportunidad única. | Foto: Getty Images

Educación

Abren 1.000 becas para colombianos que quieran estudiar una maestría; estos son los requisitos y cómo acceder

Le explicamos cómo puede acceder a esta oportunidad que está brindando la OEA y Structuralia.

Redacción Semana
18 de junio de 2024

La Organización de Estados Americanos (OEA) se alió con Structuralia, una escuela online de posgrados, para brindar una gran oportunidad de educación para los colombianos. Actualmente están ofreciendo 1.000 becas que cubre el 50 % para los colombianos que estén interesados en estudiar maestrías que tengan relación con tecnología e ingeniera, por lo que es una oportunidad única.

Serán más de 60 maestrías las que estarán disponibles y a las cuales los becarios tendrán acceso, una iniciativa con la que se busca mejorar la preparación de las personas en estas industrias que hoy en día son muy demandas y que cumplen un papel primordial para el desarrollo del país y de la región en general.

Las clases se realizarán con estudiantes de todos los países seleccionados.
Esta es una oportunidad única para los interesados. | Foto: Getty Images

Cada uno de los programas fueron escogidos teniendo en cuenta las necesidades que tienen actualmente estas áreas. Dentro de los posgrados más destacados a los que podrá acceder se encuentran: Inteligencia Artificial y Big Data, Eficiencia Energética y Energías Renovables, Transformación Digital, Smart Cities, entre otros.

“En un contexto donde la ingeniería y la tecnología son motores del progreso, estas 1000 becas ofrecen una oportunidad única para potenciar el talento colombiano y fortalecer las vías necesarias para el desarrollo sostenible de la región”, afirmó Juan Antonio Cuartero, director de Structuralia.

Según explicó la OEA y la escuela, la postulación para acceder a las becas se cerrará el próximo 6 de julio de 2024, ese será el plazo máximo. Las becas se entregarán de acuerdo al orden de llegada de cada una de las postulaciones y, claramente, deberá cumplir con todos los requisitos que son:

  • Ser profesional o tener experiencia relacionada con la maestría escogida.
  • Debe tener nacionalidad colombiana o mostrar que cuenta con una residencia legal y permanente en el país.
  • Completar cada uno de los puntos exigidos en el formulario de postulación que está de manera virtual.
  • Enviar toda la documentación exigida tal y como se indica.
  • Aprobar una entrevista que se realizará a través de una llamada telefónica.

Una vez complete estos pasos, los resultados los podrá encontrar en la página oficial de la OEA desde el 11 de julio, las clases iniciarán tan solo unos días después, desde el día 18 del mencionado mes.

Así de fácil podrá acceder.
Así de fácil podrá acceder. | Foto: Getty Images

Como se comentó antes, las becas cubrirán el 50 % del programa y, además, contará con unos beneficios adicionales con los que buscan incentivar a la gente joven a seguir estudiando y crecer en su profesión. Los becados entre 20 y 30 años de edad tendrán el privilegio de acceder sin costo a un curso técnico que podrán elegir de una selección de cursos específicos que actualmente el mercado está demandando.

Algunos de los cursos, que tienen una duración entre 40 y 80 horas, son gestión financiera empresarial, contract manager, identidad digital, entre otros.

Sumado a esto, las mujeres también contarán con un beneficio adicional, tendrán la ayuda del 5 % de manera adicional, esta iniciativa tendrá el objetivo de contribuir a disminuir la desigualdad salarial frente a los hombres en posiciones profesionales similares.

Para más información puede consultar los siguientes links: