Niña astronauta
Cien niñas colombianas podrán participar en el programa. | Foto: Getty Images

Educación

Abren inscripciones para ‘Ella es Astronauta Virtual’: así es cómo 100 niñas colombianas podrán participar

Las estudiantes presentarán proyectos finales y los dos mejores serán premiados con una inmersión en el Space Center Houston de la NASA.

Redacción Educación
25 de junio de 2024

La Fundación She Is, en colaboración con el Space Center de la NASA, lanzó la segunda convocatoria el año de ‘Ella Es Astronauta Virtual 2024′, un programa que busca inspirar a niñas colombianas en el campo de la ciencia espacial.

Esta iniciativa, que se desarrollará a lo largo de cuatro meses, está dirigida a niñas y jóvenes de entre 11 y 16 años de todo el país. El programa utiliza una plataforma de aprendizaje en línea para impartir educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), además de fomentar habilidades como inteligencia emocional, pensamiento crítico y liderazgo.

Desde su inicio en 2019, el proyecto ha graduado y certificado a más de 500 niñas colombianas. En esta séptima edición, se espera capacitar a más de 100 participantes a nivel nacional. Al finalizar, las estudiantes presentarán proyectos finales, y los dos mejores serán premiados con una inmersión académica en el Space Center Houston de la NASA en 2025.

“En esta segunda etapa, nuestro objetivo es llegar a los rincones más apartados de Colombia. Esto será posible gracias al invaluable apoyo de diversas empresas y actores que han sido fundamentales para la expansión de este programa. Hoy en día, no solo buscamos transformar la vida de cientos de niñas a través de la educación, sino también contribuir al desarrollo de regiones más prósperas y a la paz en nuestro país”, afirma Leidy Martínez, directora de proyecto de ‘Ella Es Astronauta’.

Satelite TIMED de la NASA casi choca con otro satélite
Las niñas colombianas podrán estudiar todo lo relacionado con el campo de la ciencia espacial. (Imagen de referencia) | Foto: Nasa

Requisitos para participar

La convocatoria para ‘Ella Es Astronauta Virtual’ estará abierta desde el 20 de junio hasta el 20 de julio, las niñas interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Las participantes deberán ser niñas entre 11 y 16 años.
  • No tener ningún vínculo familiar en primer grado de consanguinidad con un funcionario público en cargos de toma de decisión y manejo del erario público, esto debido a conflicto de intereses y siguiendo los lineamientos del código de ética de la Fundación She Is.
  • El grupo familiar debe pertenecer a los grupos A (población en extrema pobreza), B (población en pobreza moderada) o C (población en vulnerabilidad) del Sisbén IV. Se verificará la inscripción al Sisbén o población proveniente de zonas calificadas y grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad, de acuerdo con los sesgos del CONPES y DNP.
  • Recibir formación académica en una institución pública de educación básica, media o media técnica y demostrar excelente desempeño académico.
  • Garantizar el acceso a internet y a las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo del programa, ya sea propio o facilitados por la institución.
  • Garantizar la disponibilidad de tiempo para la formación.
  • No haber participado en ninguna de las misiones del programa ‘Ella Es Astronauta’ presencial o virtual.
  • Contar con un tutor responsable.
  • Diligenciar el formulario de postulación en su totalidad con información veraz.

¿Cómo inscribirse?

Las candidatas que reúnan las condiciones mencionadas tendrán la oportunidad de registrarse a través de la página web www.she-is.org. En este sitio, encontrarán un formulario junto con instrucciones precisas para su correcta cumplimentación.

Posteriormente, se llevará a cabo un proceso de selección entre todas las aspirantes. Como resultado, un centenar de niñas serán elegidas para sumergirse en el universo de la educación STEAM. Esta experiencia educativa estará al alcance de las seleccionadas sin importar su ubicación geográfica dentro del territorio colombiano, gracias a la naturaleza virtual del programa.

Fotos de la semana 7 junio
Las niñas podrán estudiar sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas. (Imagen de referencia) | Foto: REUTERS