Universidad ECCI
Universidad ECCI | Foto: Universidad ECCI

Educación

Habilitan 3.500 becas gratuitas para fortalecer conocimientos en publicidad, mercadeo, servicio al cliente y productos financieros

Los cursos serán orientados por la Universidad ECCI.

Redacción Educación
26 de junio de 2024

A la hora de buscar trabajo, una de las falencias más comunes que se detecta dentro de los aspirantes a cualquier cargo es la falta de formación y de experiencia, razón por la cual el Distrito ha puesto en marcha un programa para facilitar la capacitación de personal en atención y servicio al cliente; cobranza y productos financieros; y mercadotecnia y publicidad.

De esta forma, el programa Talento Capital tiene a disposición de los capitalinos 3.500 becas que ofrecen formación para el desarrollo de estas habilidades y las cuales están cubiertas, en su totalidad pro la secretaría de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea.

La fecha límite para postularse a estas oportunidades académicas lo podrán hacer hasta el próximo 24 de julio; el procedimiento es sencillo y solo basta con acceder a la página web de Atenea y crear un usuario, cargar la hoja de vida, inscribirse en los cursos que llamen la atención (máximo 3), cumplir con una prueba para verificar los conocimientos del aspirante.

Conozca cómo acceder de fácil a estas becas.
Los interesados pueden postularse a varios cursos, pero solo pueden salir favorecido para uno. | Foto: Getty Images

Es necesario señalar que por más de que se inscriban a más de un curso, solo se podrá ser beneficiario de uno de ellos.

“Esta industria en el 2023 representó el 18,6% del total de la demanda laboral de Bogotá. Esto quiere decir, que el año pasado este sector ofertó más de 168 mil vacantes de empleo en la ciudad”, señaló María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico.

Esta oferta educativa busca que quienes se formen puedan ocupar nuevos cargos dentro del sector BPO, el cual está enfocado en tercerizar procesos de industrias de diferentes segmentos.

Por su parte, el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra, entregó detalles más específicos de la convocatoria; por una parte, el programa Talento Capital está orientado a mayores de 18 años, bachilleres y que residen en Bogotá.

Así mismo, también podrán aspirar las personas interesadas en mejorar sus condiciones de trabajo, fortalecer su emprendimiento o estén en búsqueda de un empleo. Cabe destacar que, esta convocatoria priorizará a las poblaciones más vulnerables, a quienes fueron beneficiarios de la convocatoria cuatro de Todos a la U de la Agencia Atenea y quienes estén en nivel B1 o superior de inglés.

¿Qué cursos están ofreciendo?

Los cursos serán dictados y certificados por la Universidad ECCI, cada uno tiene una duración de 50 horas de formación para el componente técnico en BPO (40% de formación sincrónica y 60% de formación asincrónica).

Además, se brindarán 20 horas de formación en habilidades socioemocionales (50% presencial y 50% virtual). Así mismo, quienes logren la certificación del curso con la Universidad, podrán acceder a una certificación de industria para el sector relacionada con los conocimientos y habilidades del proceso formativo aplicado.

Los Call Centers han pasado de ser simples puntos de recepción de llamadas a sofisticadas plataformas multicanales capaces de administrar interacciones a través de chat, correo electrónico, redes sociales y teléfono.
Hay varias opciones para formarse en servicio al cliente. | Foto: Stock/Magneto

Atención al cliente

Para la temática de servicio y atención al cliente se ofertarán dos cursos:

  • Nivel básico: Asesor de servicio y atención al cliente, se requiere conocimientos en ofimática.
  • Nivel intermedio: Gestor de crédito y cartera, para el cual es necesario contar con conocimientos básicos en plataformas como SQL, Python, Power BI y/o PI Bot; matemáticas; y servicio al cliente.

Quienes se certifiquen en alguno de estos dos cursos podrán acceder a vacantes de supervisión y coordinación de recursos, apoyo al desarrollo del talento humano para el cumplimiento de las soluciones del cliente.

Cobranzas y productos financieros

En el eje de cobranzas y productos financieros se ofertarán tres cursos:

  • Nivel básico: Gestor de crédito y cartera, se requiere conocimientos en ofimática.
  • Nivel intermedio: Asesor de crédito y cobranzas, los aspirantes deberán tener conocimientos básicos en plataformas como SQL, Python, Power BI y/o PI Bot, matemáticas, servicio al cliente y productos financieros.
  • Nivel avanzado: Coordinador de crédito y cartera, se deberán tener conocimientos en el nivel intermedio de los temas antes mencionados y saber sobre el análisis e interpretación de datos.

Con la formación en estos tres cursos las personas podrán supervisar y coordinar actividades de gestión de cuentas por cobrar, procesamiento de información financiera, controlar recaudos y aportes de clientes, desarrollar actividades de servicio al cliente, liderar equipos de trabajo, y realizar el control y seguimiento a indicadores de gestión.

Para el puesto de asesor comercial en ventas formales o Call Center, se requiere un título de bachiller con o sin experiencia.
También existen ofertas formativas para los servicios de gestión en cobranzas y mercadeo y publicidad. | Foto: Stock/Magneto

Mercadotecnia y publicidad

En cuanto a la temática de mercadotecnia y publicidad, se ofertarán tres cursos:

  • Nivel básico: Gestor de impulso y mercadeo, se requiere conocimientos en ofimática.
  • Nivel intermedio: Ejecutivo de ventas, es necesario contar con habilidades en matemáticas, comprensión lectora y conocimientos básicos en ventas, mercadotecnia, publicidad y gestión comercial.
  • Nivel avanzado: Coordinador de mercadeo y ventas, quien además de tener conocimientos en el nivel intermedio de los temas antes mencionados, deberá saber sobre estimación de costos y presentación de propuestas.

Estos tres cursos les permitirán a las personas desempeñar cargos para supervisar y coordinar las actividades de comercialización de bienes y servicios realizados por el personal de ventas, en tiendas al por menor y al por mayor, supermercados, grandes superficies, entre otros.