Alumnas demandan a Harvard por ignorar acoso sexual de un profesor.
Universidad de Harvard | Foto: Getty Images

Educación

Ofrecen becas para que colombianos estudien en Harvard y otras universidades del mundo

Las maestrías deben estar relacionadas con nuevas tecnologías. Los interesados deben contar con un pregrado terminado.

6 de abril de 2022

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia dio a conocer que desde el 5 de abril están abiertas las inscripciones para los interesados en obtener becas en reconocidas universidades internacionales.

Actualmente, existe una fuerte demanda laboral hacia profesionales en carreras relacionadas con las nuevas tecnologías, por lo que el Gobierno dispuso 24.000 millones de pesos para invertir en la educación de colombianos interesados en estudiar maestrías que estén relacionadas.

Entre las maestrías, estos son algunos temas en los que están enfocadas:

  • Ciberseguridad.
  • Inteligencia artificial.
  • Blockchain.
  • Ciudades inteligentes.
  • Machine learning.
  • Internet de las cosas (IoT).
  • Computación en la nube.
  • Realidad aumentada.
  • Robótica.
  • Impresión 3D y 4D.
  • Nanotecnología
  • Computación cuántica.
  • Cobots.
  • Realidad aumentada y realidad virtual.
  • Ciencia de datos
  • Marco regulatorio de las tecnologías de la información y las comunicaciones
  • Desarrollo de software y aplicaciones informáticas, entre otros.

Los interesados deben ingresar a la página oficial del Icetex y crear un usuario para continuar con el proceso. Además, se debe tener en cuenta que como las becas son para el exterior, el precio debe ser de máximo 78.000 dólares.

También se debe tener en cuenta que sean universidades que se encuentren en el Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái) o Clasificación CWTS Leiden 2021, entre otros.

Para inscribirse:

  • Leer los términos y el reglamento operativo de la convocatoria, publicados en: www.icetex.gov.co.
  • Inscribirse en el diplomado en la universidad.
  • Pagar el estudio CIFIN.
  • Diligenciar el formulario de Solicitud de Crédito en la página www.icetex.gov.co, y cargar los soportes.
  • Una vez hecho esto se debe estar atento a los resultados de la convocatoria.

El plazo máximo para inscribirse es hasta el 25 de mayo. Por otro lado, MinTic señaló que se financiaría hasta el 90 % del valor de la matrícula de maestría.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Tener pregrado cursado y con título.
  • Ser aceptado en el estudio de antecedentes crediticios CIFIN, en el momento de la de la inscripción no mayor a 90 días para el aspirante y su deudor solidario. No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
  • Tener una cuenta propia de correo electrónico.
  • Inscribirse a través del medio que se indique la convocatoria.
  • El postulante debe tener Constancia de admisión definitiva con fecha de expedición no mayor a 180 días no condicionada.

Becas para posgrados en España

Hasta el jueves 7 de abril se encuentra abierta la convocatoria para que profesionales colombianos se postulen a becas de maestría que ofrece la Universidad de Salamanca en España a través del Icetex.

El objetivo de este programa, cuyos estudios tendrán lugar entre septiembre de 2022 y julio de 2023, es brindar a ciudadanos colombianos la oportunidad de realizar sus estudios de maestría en diferentes áreas que ofrece la universidad.

Estas becas cubren el 100 % de la matrícula para los que resulten seleccionados por la institución y para estas becas los colombianos seleccionados podrán realizar sus estudios de manera presencial, semipresencial o virtual, según el programa a elegir.

Debido a que la convocatoria cubre los costos de la matrícula completa, para las personas que viajen a España a cursar sus estudios presenciales, la beca ofrece el pago de la matrícula y el seguro médico durante el programa.

La invitación está dirigida a profesionales que tengan carreras afines a los programas ofrecidos por la Universidad de Salamanca o que cuenten con experiencia profesional relacionada con el programa a realizar.

El aspirante debe tener entre 20 y 65 años, contar con un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7 sobre 5,0, contar preferiblemente con un año de experiencia profesional luego de haber obtenido el título en el área del programa a realizar y gozar de una buena salud física y mental.