Pruebas Saber Pro.
De nuevo el país se raja en pensamiento creativo | Foto: Pruebas Saber Pro.

Educación

Rajados de nuevo en las pruebas Pisa: Colombia se ubicó en el peor lugar entre los miembros de la Ocde en pensamiento creativo

En términos de la región, el país está en el quinto puesto, seguido de Chile con 31 puntos, México y Uruguay con 29 puntos y Costa Rica con 27

Redacción Nación
19 de junio de 2024

Cómo generar, evaluar y mejorar las ideas hacen parte del pensamiento creativo, y en este punto a Colombia no le fue nada bien en las pruebas Pisa al examinar a los estudiantes ocupando el peor puesto entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde): ocupó el puesto 28 entre los 64 países en los que se aplicó esta medición.

La prueba se le realizó a estudiantes mayores de 15 años y es la primera vez que se realiza esta evaluación dentro de las pruebas Pisa, que busca medir cómo los alumnos participan con sus ideas en mejoras para el país.

El primer puesto del ranking general lo ocupó Singapur, con 41 puntos, en un listado en el que también sobresalen Corea del Sur y Canadá, encabezando la lista con 38 puntos cada uno, Australia con 37 y Nueva Zelanda con 36.

Conozca cuáles son los dos colegios.
La prueba se le realizó a estudiantes mayores de 15 años y es la primera vez que se realiza esta evaluación dentro de las pruebas Pisa, que busca medir cómo los alumnos participan con sus ideas en mejoras para el país. | Foto: Getty Images

En el caso de Colombia, el panorama no es nada positivo y, al ocupar el último lugar con solo 26 puntos, esto representó siete puntos por debajo del promedio de la Ocde, lo que significa el registro más bajo dentro de las economías que pertenecen a ese club de las buenas prácticas.

En términos de la región, el país está en el quinto puesto, seguido de Chile con 31 puntos, México y Uruguay con 29 puntos y Costa Rica con 27. Por su parte, después de Colombia, se registra Perú, Brasil, Panamá y El Salvador con 23 puntos.

El estudio indicó que “En Brasil, Colombia, Jamaica y Panamá, los alumnos obtuvieron puntuaciones relativamente más bajas en pensamiento creativo después de tener en cuenta su rendimiento de lectura, a pesar de obtener un punto más de lo esperado a tener en cuenta”.

Colombia ocupó el puesto 28 entre los 64 países que participaron y obtuvo menos siete puntos por debajo del promedio.
La medición se hizo dentro de las pruebas Pisa (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), que miden la calidad en la educación y en la que Colombia no estuvo bien posicionada. Foto: Ocde | Foto: Ocde

Un resultado que para algunos generó indignación al ver el bajo nivel de preparación de los alumnos en estas pruebas en las que Colombia no ha tenido buenos puntajes en Matemáticas y Lectoescritura.

La concejal de Bogotá, Diana Diago, fue una de las que mostró su molestia debido al paro del sindicato de maestros de Fecode afectando la educación de los niños y que no estén preparados para este tipo de pruebas, al negarse a ser evaluados como docentes.

Pruebas Saber Pro.
El estudio indicó que “En Brasil, Colombia, Jamaica y Panamá, los alumnos obtuvieron puntuaciones relativamente más bajas en pensamiento creativo después de tener en cuenta su rendimiento de lectura, a pesar de obtener un punto más de lo esperado a tener en cuenta”. | Foto: Pruebas Saber Pro.

“Mientras el sindicato de Fecode está haciendo paros, preocupado porque ahora van a calificar a los maestros, Colombia sigue siendo el peor país de la OCDE en las pruebas PISA. Es totalmente inconcebible que se esté arriesgando la educación de nuestros niños, mientras los maestros están en paro”, señaló en su cuenta de X.

La Ocde explicó que el objetivo de evaluar el pensamiento creativo se debe a que es una de las características fundamentales y con mayor demanda del mercado laboral mundial y tomará más impulso, entre esos, por los avances socioeconómicos.