CULTURA

Los Beatles en exposición

Durante dos meses los seguidores del cuarteto de Liverpool y los amantes de la música podrán disfrutar de una experiencia única que incluirá más de 150 piezas relacionadas con los Fab Four, entre ellas fotografías, dibujos, murales, entrevistas y artículos de colección.

Leonardo Niño Rodríguez
18 de agosto de 2012, 12:00 a. m.
Entre el 16 de agosto y el 14 de octubre estará exhibiéndose 'The Beatles Experience' en Bogotá. | Foto: Cortesía CBS Photo Studio

El 2012 quedará en el recuerdo como un año sumamente especial para los miles de fanáticos colombianos de la que es considerada por muchos la banda de rock más importante de la historia: The Beatles.

Todo empezó con el histórico concierto ofrecido por Sir Paul McCartney el 19 de abril en el Estadio El Campín de Bogotá, que hizo realidad el sueño de más de 30.000 fanáticos de todas las edades que pudieron ver en directo a uno de los fabulosos cuatro. Además, millones de televidentes y radioescuchas de la capital disfrutaron de la transmisión en vivo de la presentación del músico, que hizo parte de su gira mundial On the Run.

Ahora, por si fuera poco, acaban de llegar al país las dos exposiciones itinerantes más grandes del mundo sobre el cuarteto de Liverpool. Desde el pasado jueves 16 de agosto, está abierto en el Seminario Mayor de Usaquén Valmaría, al norte de la capital, ‘The Beatles Experience’, un evento que será sin lugar a dudas, como su nombre lo dice, una experiencia inolvidable para los amantes de John, Paul, George y Ringo.

Pidiendo paz desde la cama

El recorrido empieza con 'Give Peace A Chance: John Lennon & Yoko Ono’s Bed-in for Peace', una colección de más de 50 piezas, entre ellas fotografías, dibujos, murales y entrevistas, relacionadas con la encamada por la paz que hicieron John Lennon y Yoko Ono durante una semana en las suites 1738, 1740, 1742 y 1744 del Hotel Queen Elizabeth de Montreal, Canadá, entre el 26 de mayo y el 2 de junio de 1969.

Gerry Deiter, de la revista Life, fue el único fotógrafo autorizado para entrar a la habitación y dejar un registro de imágenes de la segunda protesta no violenta que hicieron los recién casados en pijama. La primera había sido en el hotel Hilton de Ámsterdam, entre el 25 y 31 de marzo del mismo año.

Bajo el lente de Deiter, quedaron registradas imágenes nunca antes vistas sobre este acontecimiento, que no estuvo exento de polémica como todo lo que hacían o declaraban John y Yoko. La revista nunca publicó la historia. Por eso, el fotógrafo se quedó con los negativos y los guardó como su más preciado tesoro. De hecho, antes de su muerte, en 2005, le dijo a su amiga Joan Athey que las fotos que había tomado durante esa semana eran su legado para el mundo.

Por esa razón, Athey decidió abrir la exposición que fue presentada por primera vez en Liverpool y posteriormente en ciudades como Chicago y Nueva York.

Bogotá es la primera ciudad de Latinoamérica que recibe esta galería. "Como su amiga, pensé que era mi deber cumplir su deseo. Ahora, John y Yoko los están esperando a la vuelta de la esquina", declaró Athey, curadora y dueña de los derechos de esta exposición, en rueda de prensa.
 

 
Dentro del archivo de Deiter, aparecen imágenes de la histórica grabación de 'Give Peace A Chance', el primer sencillo de John Lennon en solitario, que a la postre se convirtió en un himno de paz junto a su gran clásico, 'Imagine'.

En la exposición aparecen testimonios de André Perry sobre el reto que implicó grabar esta canción desde la suite 1742 del Queen Elizabeth, donde Lennon y Ono se reunieron con Timothy Leary, Tommy Smothers, Dick Gregory y el famoso DJ Murray The K, entre otras personalidades.

La conquista de América

La segunda exposición, 'The Beatles: Backstage and Behind The Scenes', también proviene del archivo de un fotógrafo que trabajó para la revista Life. Bill Eppridge capturó con su lente 84 fotografías en blanco y negro nunca antes vistas ni publicadas, que muestran la primera gira de los Beatles por Estados Unidos, en febrero de 1964, días después de que su sencillo 'I Want To Hold Your Hand' llegó al número uno en el listado de Billboard.

Dentro de las imágenes se observa el periplo de los Fab Four por territorio estadounidense.

Hay imágenes de la llegada al aeropuerto JFK de Nueva York, donde los esperaban miles de fanáticos que explotaron en histeria al ver a sus ídolos, así como de los preparativos y la posterior presentación del grupo en el show de Ed Sullivan, programa televisivo al que asistían los artistas del momento.

De igual forma, hay fotografías de la banda en las playas de Miami, ciudad donde también hicieron una presentación especial para el mismo show, una semana después de la emisión realizada en Nueva York, que registró récord de audiencia televisiva.
 

 
Actividades paralelas

Además de las dos grandes exhibiciones, durante los dos meses en que estará abierta 'The Beatles Experience', los asistentes podrán disfrutar de conferencias realizadas por expertos, entre ellos Manolo Bellón y Andrés Durán. Se proyectarán películas y documentales relacionadas con el grupo, se presentarán bandas tributo e incluso habrá duelos de rockband. Así mismo, se subastarán 34 fotografías de John Lennon y Yoko Ono, tomadas en la encamada de Montreal. La exposición estará abierta hasta el 14 de octubre.