Joven trabajando
Más de 2.000 jóvenes lograron un apoyo para salir adelante y estudiar en 2021, gracias a esta práctica. | Foto: Getty Images

Finanzas Personales

¿Cómo utilizar de la mejor manera la prima de junio? ChatGPT da 5 opciones inteligentes

Es importante que maneje este beneficio de la mejor manera y así evite un revés económico.

La prima de servicios es un pago adicional que reciben la mayoría de trabajadores colombianos que cuentan con un contrato formal con su empleador. Este dinero hace parte de un beneficio laboral obligatorio que deben entregar los empleadores y que equivale exactamente a un mes de salario por cada año trabajado. Además, está fijado por el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo y su objetivo es reconocer el servicio continuo del trabajador en la empresa.

De acuerdo con la ley colombiana, este dinero correspondiente a 30 días de salario, será entregado en dos momentos durante el año. El primero es en el mes de junio, en el que los empleadores tendrán plazo de entregar el beneficio hasta el día 30 de ese mes. El segundo momento es en diciembre, cuyo plazo es hasta el día 20. Los empleadores que no realicen estos pagos podrían enfrentar duras multas y sanciones por parte del Ministerio de Trabajo.

Los expertos financieros aconsejan que utilice conscientemente este dinero, pues este representa un beneficio que se puede representar ventajas en el futuro. Además, recomiendan evitar despilfarrarlo y gastarlo adquiriendo nuevos préstamos o haciendo compras innecesarias.

Inocentes Carceles
MONEDA COLOMBIANA BILLETES COLOMBIANOS, BILLETE, PLATA DINERO COLOMBIANO BILLETE DE CINCUENTA MIL PESOS VEINTE MIL PESOS DIEZ MIL PESOS DOS MIL PESOS MONEDAS | Foto: NICOLAS LINARES

Estas son las 5 recomendaciones de ChatGPT para usar la prima de servicios de junio 2024

Chat GPT es una de las plataformas de inteligencia artificial más conocidas en la actualidad. Ante las diferentes dudas, esta genera una serie de respuestas que pueden resultar beneficiosas. Tenga en cuenta aquí las 5 recomendaciones para utilizar la prima de servicios este mes:

Ahorro e Inversión Segura: Destinar una parte significativa de la prima a cuentas de ahorro o fondos de inversión de bajo riesgo. Esto no solo protege el dinero contra la inflación, sino que también fomenta hábitos financieros saludables y sirve como base para futuras inversiones más arriesgadas. Además, es importante invertir otra parte en instrumentos financieros que le generen rendimientos a largo plazo, como fondos de inversión o cuentas de ahorro con intereses altos.

Reducción de Deudas: Priorizar el pago de deudas pendientes, especialmente aquellas con altas tasas de interés como tarjetas de crédito o préstamos personales. Eliminar estas obligaciones financieras puede liberar recursos futuros y mejorar la calificación crediticia. Reducir o eliminar sus deudas le permitirá ahorrar dinero en intereses y mejorar tu salud financiera a largo plazo.

Educación y Desarrollo Profesional: Invertir en la educación personal o profesional mediante cursos, talleres o certificaciones que puedan mejorar las habilidades laborales o abrir nuevas oportunidades de carrera. Esta inversión puede traducirse en mayores ingresos a largo plazo y un desarrollo profesional sostenido.

Mejoras en el Hogar: Realizar mejoras estructurales o de eficiencia en el hogar, como reparaciones necesarias, renovaciones energéticamente eficientes o actualizaciones tecnológicas. Estas mejoras no solo aumentan el valor de la propiedad, sino que también mejoran la calidad de vida diaria.

Creativo
Trabajadora de fabricación femenina que trabaja en una fábrica de calzado usando una máquina de coser industrial | Foto: Getty Images

Bienestar Familiar y Personal: Destinar fondos a actividades que promuevan el bienestar físico y emocional, como membresías de gimnasios, tratamientos de salud preventiva, o vacaciones en familia. Priorizar el bienestar personal y familiar fortalece los lazos y promueve un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Tenga en cuenta que la planificación es importante para que usted pueda tener éxito financiero en un futuro. Es por ello que siempre debería saber cuáles son sus gastos, sus deudas y su patrimonio, para que pueda tomar decisiones conscientes. Además de ello, es clave que usted cuente con ahorros o que ahorre una parte de su sueldo.

Billetera
Billetera | Foto: Getty Images