Runt, Ministerio de Transporte
Runt, Ministerio de Transporte | Foto: Cortesía: Ministerio de Transporte

Finanzas personales

Fallas en el Runt: pese a anuncio del MinTransporte, la plataforma sigue sin operar

El Runt recopila y provee soporte de información para trámites de tránsito en las direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, organismos de tránsito del país, Centros de Enseñanza Automovilística, entre otros.

Pese a que el Ministerio de Transporte anunció que la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) estaría funcionando nuevamente después del mediodía de este lunes, 24 de junio, el sitio web aún sigue operar.

“Durante el fin de semana, la Concesión RUNT 2.0 realizó mantenimiento a la plataforma, registrándose una novedad en la restauración del servicio asociado a la puesta en funcionamiento de la base de datos productiva y este proceso ha requerido más tiempo de lo estipulado para finalizarse. Por ello, debemos extenderla hasta el lunes 24 de junio de 2024 a la 1:30 p. m.”, manifestó el contratista citado por el Ministerio.

La página lleva varias horas caída.
La página lleva varias horas caída. | Foto: Semana
Trancón Vía Cali-Jamundí, por cambios de sentido vehicular en la Cra 122.
El Runt recopila y provee soporte de información para los trámites de tránsito en las direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, organismos de tránsito del país, Centros de Enseñanza Automovilística, entre otros. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Estos trabajos de mantenimiento fueron programados y se realizan de manera regular durante el año. Tanto la interventoría como el Ministerio de Transporte supervisan el proceso”, indicó MinTransporte.

¿Cómo inscribirse al portal del Runt?

Es común que los conductores deseen información sobre sus vehículos, como verificar si el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) está vigente y si han pasado la revisión tecnicomecánica.

Para hacer esta consulta, se accede precisamente al sitio web del Runt. Igualmente, para registrarse en este sistema, el interesado debe dirigirse a una Ventanilla Única de Servicios y presentar físicamente su cédula de ciudadanía.

Después debe realizar el pago, ya sea en persona o en línea. Es importante notar que inscribirse en el Runt como persona natural tiene un costo de 19.100 pesos y modificar la información más adelante tiene un costo de 5.300 pesos.

Subsidio a la gasolina.
Registro en el RUNT, algo que al parecer les preocupa a los taxistas que no se han inscrito para recibir el subsidio a la gasolina. | Foto: RUNT

Para agilizar el proceso de registro, se puede agendar una cita siguiendo estos pasos:

  1. Entrar a www.ventanillamovilidad.com.co.
  2. Solicitar la cita en el botón ‘Agenda tu cita’ que está en el banner principal.
  3. Acudir al punto de atención presencial de la Ventanilla Única de Servicios en la fecha y hora seleccionadas.
  1. Presentar el documento de identidad original y hacer el pago en la caja de la Ventanilla. En 2024, el costo del trámite es de $ 19.100.
  2. Recibir un turno y esperar ser llamado por un analista integral para registrar sus datos personales.