La situación se presentó después de que la maestra le pidiera en repetidas oportunidades que guardara el celular.
Los retos del sistema educativo colombiano se discutirán en la nueva versión de la CLE 2024. La cita es en la universidad EAN en Bogotá. | Foto: Getty Images

Foros Semana

Adaptabilidad, palabra clave de la Cumbre Líderes por la Educación 2024. ¡No se la pierda!

Los días 25 y 26 de septiembre de 2024, la Universidad EAN será el epicentro de la undécima edición de la Cumbre Líderes por la Educación (CLE), uno de los eventos más destacados en Colombia en el ámbito educativo.

Redacción Semana
26 de junio de 2024

En esta nueva versión de la CLE, los principales exponentes del sector mostrarán cómo se está transformando la educación del futuro, así como los compromisos claves en materia de adaptabilidad educativa, integración tecnológica, educación ambiental, habilidades socioemocionales y educación superior para el futuro laboral.

Año a año, la CLE reúne a más de 800 participantes de manera presencial, pero además, se ha caracterizado por ser un evento híbrido, que se transmite a través de todas las redes sociales de SEMANA y se ha convertido en un espacio crucial para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación en un mundo que está en constante cambio.

En la CLE se conocerán estrategias para integrar la transformación digital en la educación. | Foto: Frazao Studio Latino

La CLE 2024 abordará diversas temáticas fundamentales para el desarrollo educativo global. Expertos nacionales e internacionales compartirán durante dos días su visión sobre cómo adaptar los sistemas educativos para preparar a las nuevas generaciones ante los retos tecnológicos, ambientales, políticos, económicos y sociales del presente y del futuro.

Entre los destacados participantes se encuentran Rosemary Rohde, cofundadora Astra Nova, quien además fue la mente maestra detrás del enfoque de ciencia y tecnología de la escuela que fue fundada por el empresario Elon Musk y quien desde hace más de nueve años soñó con una educación innovadora para sus hijos y poco a poco consolidó un sistema educativo al que pertenecen actualmente más de 200 niños de distintos países del mundo.

También se contará con la presencia de Adrián Cerezo, investigador y miembro del proyecto CHILD en el Yale Child Study Center, e investigador principal en la Universidad de Maine, Estados Unidos, reconocido por ser un experto en el Desarrollo Infantil Temprano (DPI), en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en asesorar a diversos países en materia de educación ambiental y comunitaria, como unas de las herramientas más poderosas para formar pequeños humanos.

  La continuidad de los estudiantes con crédito de Icetex en las universidades podría estar en riesgo por las demoras de la entidad al hacer el desembolso de los recursos a esas instituciones de educación superior.
La Cumbre Líderes por la Educación 2024 promete ser un espacio de reflexión y acción para ofrecer un panorama completo sobre la educación en Colombia y el mundo. | Foto: getty images

El evento abordará cinco ejes temáticos:

Adaptabilidad:

Se analizará la transformación que deben experimentar los sistemas educativos para fomentar cambios resilientes y estratégicos, preparando a estudiantes para un mundo dinámico.

Tecnología:

Explorará estrategias para integrar la transformación digital en la educación, asegurando la inclusión y el compromiso estudiantil a través de herramientas tecnológicas efectivas, pero además, se abordarán temas cruciales como: el uso, regulación y los retos que tendrá el sistema educativo mundial con la implementación de la inteligencia artificial y la revolución tecnológica que va a pasos agigantados.

Educación ambiental:

Visibilizará la importancia de la educación en la formación de ciudadanos responsables y conscientes con el medio ambiente como un elemento clave para el desarrollo sostenible del planeta.

Habilidades socioemocionales:

Presentará estrategias innovadoras para fortalecer habilidades blandas, fundamentales para la vida laboral y social de los estudiantes en todas las áreas educativas.

Educación superior y futuro laboral:

Analizará los desafíos y avances en la educación STEM y abordará cómo y por qué la educación superior debe replantear sus programas académicos conforme a las demandas emergentes del mercado laboral.

Cada eje temático se enfocará en discutir desde herramientas tecnológicas y la necesidad de involucrar la adaptabilidad, hasta las políticas públicas necesarias para que los sistemas educativos se potencien, para así ofrecer un panorama completo de los retos y oportunidades que enfrenta la educación en Colombia y en el mundo.

La Cumbre Líderes por la Educación 2024 promete ser un espacio de reflexión y acción, donde líderes educativos, académicos, tomadores de decisión y voceros de las instituciones gubernamentales se unirán para trazar el futuro de la educación global, asegurando que las próximas generaciones estén preparadas para liderar en un mundo que está en constante evolución.

No se pierda la undécima edición el próximo 25 y 26 de septiembre.

Organiza SEMANA y SEMANA Educación.

¿Quiere ser aliado de este evento? Escriba a vcotesq@semana.com