Gran Foro Mujeres
Ejemplo de equidad: en esta empresa colombiana la mayoría de cargos directivos son ocupados por mujeres
* Además de su compromiso por la inclusión laboral, lidera programas de educación, salud y vivienda que han beneficiado a más de 700 mil mujeres en Colombia.

En Colombia, las mujeres enfrentan importantes desafíos en el ámbito laboral. Persisten desigualdades que reflejan que aún existen obstáculos estructurales que limitan la autonomía económica y el acceso a oportunidades laborales.
Según cifras del DANE, la tasa de desempleo femenina en enero de 2025 fue del 15,8 por ciento, con una brecha de 7,2 puntos porcentuales frente a los hombres. En 2024, la tasa de ocupación para ellas fue del 45,7 por ciento.
En este contexto, iniciativas como las desarrolladas por Colsubsidio adquieren especial relevancia. Esta caja de compensación, con seis décadas de experiencia, se ha convertido en una de las principales organizaciones sociales de Colombia y ha implementado acciones concretas por una sociedad más equitativa e inclusiva, fomentando el rol protagónico y transformador de las mujeres.
Liderazgo más inclusivo
En Colsubsidio, las mujeres representan el 75 por ciento del talento humano, con más de 12.900 trabajadores en diversas áreas, y el 54 por ciento de los cargos directivos. Este liderazgo femenino posiciona a la empresa como un ejemplo destacado en inclusión laboral.
Lo más leído
Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio, ha subrayado este compromiso: “Nos llena de orgullo que la mayor parte de los cargos directivos estén liderados por mujeres y que el equipo humano tenga un componente femenino tan importante. Esto aporta a generar mayores oportunidades para todos”.
Además, la caja de compensación ha implementado políticas laborales basadas en metodologías externas que garantizan la equidad salarial y la competitividad sin importar el género, edad o diversidad. Estas acciones no solo fortalecen su equipo interno, sino que contribuyen a cerrar brechas sociales más amplias.

Miles de beneficiarios
El alcance social de Colsubsidio habla por sí solo: más de 708.841 mujeres afiliadas se benefician directamente de sus programas en áreas como salud, educación, vivienda y bienestar. La entidad, además, participó en el ‘Gran Foro Mujeres: mujeres colombianas, mujeres que inspiran’, organizado por SEMANA el pasado 20 de marzo.
Entre sus iniciativas más destacadas está el programa Amar, diseñado para ofrecer atención integral a las mujeres durante la gestación. En 2024, más de 12.000 futuras madres recibieron servicios médicos especializados y complementarios como nutrición, psicología y educación.
En el ámbito educativo, la caja también marca la diferencia, y 3.243 niñas forman parte de sus programas formales educativos. Además, el programa Jornada Escolar Complementaria (JEC) impactó positivamente a 13.123 niñas y adolescentes mediante actividades pedagógicas que fortalecieron las competencias básicas y sus vocaciones. Estas acciones no solo fortalecen habilidades básicas sino que también promueven el uso adecuado del tiempo libre.
En cuanto al acceso a vivienda digna, asignó 8.850 subsidios a mujeres durante el último año y desembolsó 22.462 créditos por un valor total de 169.359 millones de pesos. Asimismo, entregó 215.996 subsidios en dinero a este grupo poblacional, fortaleciendo su autonomía económica.
Innovación social
Con presencia en 16 departamentos del país y 63 municipios de Cundinamarca, Colsubsidio se ha consolidado como una institución clave para el desarrollo social en Colombia. Su solidez financiera y operativa permite beneficiar a más de 4,7 millones de personas con servicios integrales en salud, educación, vivienda y bienestar.
La organización se rige por los más altos estándares internacionales (OCDE, GRI y ODS), asegurando que cada acción tenga un impacto sostenible tanto para sus afiliados como para la sociedad. Su expansión y modernización han fortalecido su capacidad para atender las necesidades cambiantes de los colombianos.
Con iniciativas innovadoras que abarcan desde políticas laborales hasta programas sociales dirigidos a las mujeres afiliadas, Colsubsidio reafirma su compromiso con la equidad de género como un pilar fundamental para construir un futuro mejor.
* Contenido en colaboración con Colsubsidio.