La Cumbre de sostenibilidad, organizado por Semana, llega con invitados especiales y expertos en medio ambiente y practicas sostenibles.
La Cumbre de Sostenibilidad, organizada por SEMANA, llega a Cali con invitados especiales y expertos en medioambiente y prácticas sostenibles. | Foto: Semana

Foros Semana

Estos son los grandes invitados a la ‘VII Cumbre de Sostenibilidad’ de SEMANA en Cali

Esta séptima edición de la Cumbre de Sostenibilidad contará con la participación de destacados expertos y representantes de las entidades más importantes para la protección del medioambiente en el mundo. Conozca algunos de los personajes más destacados.

Redacción Semana
6 de junio de 2024

Cada año la Cumbre ofrece un espacio de discusión y colaboración para la promoción de prácticas sostenibles y la creación de políticas que favorezcan el desarrollo sustentable en Colombia y América Latina. Este año, más de 30 invitados nacionales e internacionales darán a conocer las iniciativas para frenar el cambio climático, mejorar la calidad de vida de las personas y mitigar el impacto de la actividad humana en el medioambiente.

A continuación le invitamos a conocer a algunos de los personajes que harán de esta cumbre una experiencia única en materia de desarrollo sostenible:

Uno de los invitados a la VII Cumbre de Sostenibilidad, se ha destacado por su relevancia en el espacio de sostenibilidad en América Latina
David Purkey, es uno de los invitados a la VII Cumbre de Sostenibilidad, se ha destacado por su relevancia en el espacio de sostenibilidad en América Latina | Foto: Cortesía: David Purkey

David Purkey, director regional para Latinoamérica del Instituto de Ambiente de Estocolmo.

Con un doctorado en hidrología de la Universidad de California, Purkey ha dedicado más de una década a la investigación en la gestión de recursos hídricos. En 2018 asumió el desafío de ser el primer director regional del Instituto de Ambiente de Estocolmo para América Latina, donde lidera un equipo de más de 30 colegas. Su misión es consolidar a la región como epicentro del desarrollo sostenible, aprovechando su riqueza biológica y talento humano.

Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca, es una de las invitadas a la 'VII Cumbre de Sostenibilidad', que aportará un enfoque más amplio, frente a las estrategias verdes.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, es una de las invitadas a la 'VII Cumbre de Sostenibilidad', quien aportará un enfoque regional frente a las estrategias verdes. | Foto: Cortesía: Dilian Francisca Toro

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

Médica y cirujana con especializaciones en Medicina Interna, Administración en Salud y Gerencia Pública. Dilian Francisca Toro ha desempeñado roles clave en la política colombiana, incluyendo el de senadora y presidenta del Partido de la U. Como gobernadora del Valle del Cauca, se destaca por su gestión en salud, reducción de la pobreza y promoción del deporte y la cultura. Actualmente, lidera su segundo mandato con el Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, enfocado en seguridad, competitividad y bienestar social.

Guillermo Ocampo, Director de Transformación Digital Microsoft Sudamérica en Habla Hispana, aportará a a La VII Cumbre de Sostenibilidad, organizado por SEMANA
Guillermo Ocampo, director de Transformación Digital Microsoft Sudamérica en Habla Hispana, estará en la VII Cumbre de Sostenibilidad, organizada por SEMANA. | Foto: Cortesía: Guillermo Ocampo

Guillermo Ocampo, director de Transformación Digital Microsoft Sudamérica en Habla Hispana.

Con más de 20 años en el sector TIC, Guillermo Ocampo es el responsable de impulsar la transformación digital en Microsoft Sudamérica Hispana, apoyando políticas públicas y proyectos de Inteligencia Artificial, Big Data y sostenibilidad. Es administrador de Empresas con estudios de posgrado en marketing, ha trabajado en empresas como Claro, Telefónica y ETB, enfocándose en negocios, corporaciones y gobierno.

Hernando García, director general del Instituto Humboldt.
Hernando García, director general del Instituto Humboldt, dará a conocer su perspectiva experta en materia de sostenibilidad en Cali. | Foto: Guillermo Torres Reina / Semana

Hernando García, director General del Instituto Humboldt.

Biólogo con maestría en Ecología, lidera el Instituto Humboldt, una entidad clave en la conservación de la biodiversidad en Colombia. Con más de 20 años de experiencia, ha sido autor de numerosos estudios científicos y trabaja en la integración de redes para la gestión de la biodiversidad. Su liderazgo en el Instituto Humboldt se centra en la movilización de datos y conocimiento para enfrentar retos ambientales a nivel global.

Jorge Octavio Guzmán, Gobernador del Cauca, explicará los avances y retos que tiene el país frente a un camino más verde.
Jorge Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, explicará los avances y retos que tiene el departamento en materia de medioambiente. | Foto: Cortesía: Jorge Octavio Guzmán

Jorge Octavio Guzmán, gobernador del Cauca.

Nacido en una familia campesina, Jorge Octavio Guzmán es abogado con especialización en Derecho Administrativo. Con más de 15 años de experiencia en la administración pública, ha sido alcalde y ha ocupado varios cargos en la Gobernación del Cauca. Como gobernador, lidera el programa de gobierno “La Fuerza del Pueblo”, que busca mejorar la calidad de vida de los caucanos mediante un enfoque colaborativo e inclusivo.

Una de las creadoras de los programas más efectivos y productivos de pro de la sostenibilidad es Paula Caballero, Directora Ejecutiva de la Región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC), quien participará en la VII Cumbre de Sostenibilidad
Una de las creadoras de los programas más efectivos y productivos de pro de la sostenibilidad es Paula Caballero, directora Ejecutiva de la Región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC), quien participará en la VII Cumbre de Sostenibilidad. | Foto: Cortesía: Paula Caballero

Paula Caballero, directora Ejecutiva de la Región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC).

Conocida por crear los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, lidera The Nature Conservancy en América Latina, dirigiendo programas en nueve países. Con una carrera dedicada al desarrollo sostenible, ha recibido varios premios internacionales por su contribución al medio ambiente. Su liderazgo en TNC se centra en la conservación de la biodiversidad y el diseño de estrategias innovadoras.

Paula Caballero, Directora Ejecutiva de la Región de América Latina de The Nature Conservancy (TNC), será una de las invitadas a la ‘VII Cumbre de Sostenibilidad’
Vanessa Pérez, directora del Centro Global de Economía del WRI, diseña soluciones económicas innovadoras para los problemas ambientales globales. Conózcala en la VII Cumbre de Sostenibilidad de SEMANA. | Foto: Cortesía: Vanessa Pérez-Cirera

Vanessa Pérez-Cirera, directora del Centro Global de Economía para el World Resources Institute.

Economista ambiental con 25 años de experiencia, Vanessa Pérez-Cirera dirige el Centro Global de Economía del WRI. Su trabajo se enfoca en diseñar soluciones económicas innovadoras para los problemas ambientales globales. Con estudios en Economía, Políticas Públicas y Desarrollo, ha trabajado en gobierno, academia y organizaciones como WWF, donde lideró estrategias globales en mercados de carbono y Soluciones basadas en la Naturaleza.

Para conocer más sobre la biodiversidad y los esfuerzos de conservación en Colombia, asista a la VII Cumbre de Sostenibilidad, que se desarrollará el próximo 17 de julio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico en Cali. Este es un evento organizado por SEMANA y Semana Sostenible, con la invitación de Coca-Cola FEMSA Colombia, el apoyo de BBVA y en alianza con El País, el Instituto Humboldt y el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Para asistir regístrese aquí.

¿Quiere ser aliado de este evento? Escriba a jdazac@semana.com