Home

Gente

Artículo

Carmen Salinas
Carmen Salinas y Michelle Gonzalez, en 'Mi fortuna es amarte', última telenovela que grabó la primera actriz mexicana | Foto: Instagram/@carmensalinas_56

Gente

¿Cuál fue la razón de la muerte de Carmen Salinas?

La actriz, de 82 años, se encontraba en coma desde el pasado 11 de noviembre.

10 de diciembre de 2021

La actriz mexicana Carmen Salinas falleció en la noche del pasado 9 de diciembre después de casi un mes de ser internada en un hospital de la colonia Roma, ubicada en Ciudad de México.

La artista, reconocida por novelas como María la del barrio, Hasta que el dinero nos separe y Mi marido tiene familia, se encontraba hospitalizada desde el pasado 11 de noviembre, cuando le fue diagnosticado un derrame cerebral que la hizo caer en un coma natural.

Desde entonces, las noticias relacionadas con la mujer eran cada vez menos esperanzadoras, aunque con un par de mejoras presenciadas el pasado 7 de diciembre, dos días antes de que perdiera la vida.

“Con profundo dolor hacemos de su conocimiento que la actriz Carmen Salinas ha fallecido el día de hoy 9 de diciembre del 2021 (…) Agradecemos a todos sus muestras de apoyo y de respeto hacia nuestra familia: así como las muestras de cariño y oraciones que brindaron a nuestra amada Carmelita Salinas”, es el mensaje que publicaron sus familiares en la cuenta oficial de Twitter de la actriz.

¿Qué es un derrame cerebral?

Según detalla la Universidad de Illinois en su página web oficial, un derrame cerebral es consecuencia de una interrupción en el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Es decir, la sangre deja de fluir con normalidad hacia el importante órgano, lo que por supuesto se deriva en un fallo inminente de los procesos físicos del cerebro.

La misma publicación indica que, en la mayoría de los casos en los que se presenta este padecimiento, la persona pierde la vida debido a que las células cerebrales (neuronas) empiezan a morir. Por esto, cuando una persona presenta un derrame cerebral debe ser atendida de inmediato con el fin de tratarla médicamente e intentar restablecer el flujo de sangre al cerebro.

¿Qué derrame cerebral tenía Carmen Salinas?

La famosa universidad ubicada en Estados Unidos explicó también que existen dos clases de derrames cerebrales:

Isquémico: Se da cuando existe un coágulo de sangre que bloquea de forma permanente uno de los vasos sanguíneos importantes del cerebro. Este tipo de derrame se puede generar debido a la obstrucción de los vasos presentes en el cuello y cabeza, casi siempre por residuos de grasa acumulada en dichos conductos de la sangre en el cuerpo. También se puede presentar por la coagulación directa de la sangre en el corazón.

Hemorrágico: No es otra cosa que el rompimiento de un vaso sanguíneo cerebral que ocasiona una hemorragia interna, lo que por supuesto evita el tránsito de sangre hacía este órgano vital. Fue precisamente este tipo de derrame el que sufrió Carmen Salinas.

Sin embargo, la noticia dada en la madrugada de este viernes sorprendió a los familiares y seguidores de la primera actriz mexicana, ya que hace un par de días los doctores habían asegurado que la hemorragia cerebral ya se había detenido y que un terapeuta ya estaba intentando ayudar a Salinas a retomar su movilidad, por medio de ejercicios enfocados en sus extremidades.

“La buena noticia es que ya no tiene derrame, es una gran noticia, pero sigue delicada. Le quitan el respirador, está respirando, pero también se lo vuelven a poner para que descanse, sigue con sus movimientos”, dijo María Eugenia Plascencia, hija de Carmen Salinas, en entrevista con Hoy.

Por su parte, la nieta de Salinas, Carmen Plascencia, informó al mismo medio que a pesar de la buena noticia, su abuela seguía en coma, aunque la esperanza de que se recuperara seguía intacta; infortunadamente no fue así.

“Todavía no hay conciencia, la sangre es la mínima, pero no hay todavía una respuesta, o sea, no les puedo decir ya despertó, no. Todavía sigue muy dormida”, explicó Plascencia.