Gente

El mensaje de la periodista y activista Edna Liliana Valencia a la mujer colombiana para que se sienta ‘empoderada’

La comunicadora se siente muy orgullosa de sus raíces y del rol de la mujer en la sociedad.

4 de noviembre de 2022, 9:12 p. m.
Edna Liliana Valencia- Periodista experta en Asuntos Afro
Edna Liliana Valencia es periodista experta en asuntos afro. | Foto: Instagram @ednaliliana_

La reconocida periodista y presentadora de noticias Edna Liliana Valencia habló recientemente frente a la posición de la mujer actual y su lucha ante los estereotipos sociales. La comunicadora –hija de un hombre del Chocó– ha enfocado sus esfuerzos en la visibilización de la población afrocolombiana, destacando su identidad e importancia cultural dentro de Colombia.

Para esta activista, la mujer empoderada es aquella que no se rige por lo que dice la sociedad respecto a lo que se debe o no se debe hacer o pensar. Es una persona determinada que decide sobre su estética, su pensamiento, su misión en la vida, que ha comprendido que el empoderamiento no es solo decirlo, sino que es actuar, es un proceso que cada día hay que ir trabajando.

En entrevista con Fucsia manifestó: “Para mí una mujer empoderada es aquella que entendió que la belleza no es lo que los demás dicen, sino ella misma cuando se siente hermosa, esa mujer que mira el espejo y le gusta lo que ve, esa mujer que sabe que no se trata únicamente de cumplir los sueños, sino esas realidades presentes también disfrutarlas, no es solo perseguir lo que no está, sino disfrutar lo que tenemos hoy”.

Y aunque sentirse empoderada no es una tarea fácil y es el resultado de un proceso continuo de crecimiento, no quiere decir que no se pueda lograr. Para esta periodista, la mayor dificultad radica en que “muchas veces las mujeres no somos conscientes de que somos víctimas de una estructura que se llama interseccionalidad”.

Si eres mujer, luchas contra el machismo; si eres una mujer pobre, luchas contra el machismo y el clasismo; si eres una mujer afro y pobre, está la lucha contra el machismo, el clasismo, el racismo y se van construyendo unas pirámides, unos techos de cristal que muchas veces nos impiden llegar a donde queremos”, agregó.

Estética e identidad

Edna ha dedicado gran parte de su vida a destacar los valores afro luchando en contra de todas las expresiones y comportamientos que desmeritan las características propias de este grupo étnico como su color de piel, los labios gruesos, la nariz chata o el cabello afro; “que a nadie le digan que su pelo es malo o que su nariz es demasiado fea o sus ojos, [...] no deberíamos estar diciéndole a nadie que una parte de su cuerpo está mal vista”, afirma.

Por otra parte, para la comunicadora hay otra realidad y es la de las mujeres que cada vez más quieren llevar la estética natural y posicionar la idea de que la belleza es diversa. “Que las mujeres afro se sientan bien con su cabello, pero que las mujeres de talla grande también, las mujeres que ya tienen canas sean de 25 o 60 no estén obsesionadas con tener que tinturarse, o que las personas con pecas se sientan feas porque tienen pecas [...] realmente la belleza es sentirse bien con uno mismo y esa es para mí la clave de este proceso”.

Edna Valencia concluye su apreciación sobre el empoderamiento con un mensaje lleno de fuerza para las mujeres colombianas: “Para mí el mensaje para las mujeres colombianas en sus diversidades es uno: es el respeto por nuestras diferencias como mujeres. No somos una sola masa homogénea de mujeres colombianas”.

Además, destaca: “Las colombianas somos sumamente diversas y yo pienso también que en la unión está la fuerza [...] no hay que estar siempre criticando a la otra ni estar pendiente de la visión masculina, sino que yo personalmente, yo con mis hermanas, puedo lograr grandes cosas y ahí está el secreto para empoderarnos”.