Home

Gente

Artículo

Epa Colombia
Epa Colombia deberá pagar, además, una multa de 472 millones de pesos. | Foto: Imagen tomada de la cuenta en Instagram: epa_colombia

Gente

Esta es la cifra que deberá pagar ‘Epa Colombia’ al abogado que la defiende

Según confesó Daneidy Barrera, su abogado le estaría cobrando 20 millones de pesos por representarla.

21 de agosto de 2021

Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia’, reveló cuánto debe pagarle a su abogado, quien está llevando a cabo la apelación de la joven sobre la decisión que tomó el Tribunal Superior de Bogotá, que le impuso una multa de 472 millones de pesos más 63 meses de cárcel.

La influenciadora comentó en sus redes sociales que empezó un nuevo negocio para sumar más ingresos que le permitan cancelar su deuda, que como dijo asciende a casi 500 millones de pesos. “Pueden comprarme el combo relámpago para terminar de pagar, primero, una multa de 472 millones de pesos y, otra, porque el abogado me está pidiendo 20 millones de pesos. Sume cuándo necesito acá: casi 500 millones de pesos”, mencionó.

Cabe señalar que el recurso de casación es la posibilidad que tiene cualquier procesado que resulte con una condena en segunda instancia, como fue el caso de Epa Colombia ante el Tribunal Superior de Bogotá. Lo que espera la defensa es que la Corte Suprema admita esa casación y estudie nuevamente el proceso para determinar qué tan justa, efectiva o ilegal fue la condena por los delitos de daño en bien ajeno, perturbación del transporte público y, el más grave, instigación para delinquir con fines terroristas.

En febrero de 2020, Epa Colombia resultó condenada en primera instancia tras aceptar los delitos que le imputó la Fiscalía, sin embargo, en ese momento la juez de conocimiento dijo que no existían los elementos materiales probatorios para demostrar su participación en el delito instigación para delinquir con fines terroristas y por eso su pena llegó a los tres años y medio de prisión.

“Que se discutan las decisiones de parte de la sociedad muy bien, que se respeten las decisiones judiciales elemento central de la institucionalidad, como fiscal general celebro porque este es un momento importante para la propia justicia, así como los abogados penalistas muchas veces salen y despotrican de la Fiscalía porque es su objetivo natural despotricar, de la Fiscalía porque ellos buscan sentencias absolutorias”, dijo en su momento el fiscal, Francisco Barbosa.

17 meses después, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá le dieron la razón a la Fiscalía y las víctimas al incluir nuevamente el delito y de plano aumentar en dos años más la condena con algunos agravantes: negar la detención domiciliaria y que la pena debe pagarla en una cárcel.

“Que frente a esta decisión procede la impugnación especial para la condena y su defensa en los términos procesales previstos en la ley para el recurso extraordinario de casación exclusivamente de cara al delito de instigación a delinquir mientras que en recurso extraordinario puede ser ejercido por las demás partes e intervinientes”, dijo el magistrado de Tribunal en la sentencia.

Expertos penalistas consultados por SEMANA aseguraron que la influenciadora no iría a la cárcel de manera inmediata hasta tanto la condena quedara en firme, es decir, que la Corte Suprema de Justicia, a la luz de los nuevos hechos, estudie la casación para confirmar, rechazar o incluso aumentar la decisión del Tribunal de Bogotá.

“Si la señorita no presenta ningún recurso, la condena quedaría en firme, momento en el cual se libraría una orden de captura para ser trasladada a un centro de reclusión. Si por el contrario sus abogados presentan alguno de los recursos mencionados, la condena no estaría en firme y muy seguramente el Tribunal de Bogotá no librará ninguna orden de captura”, dijo el abogado y profesor universitario Camilo Burbano.

Presentar el recurso de casación se convierte en la última carta que tiene Epa Colombia, a través de su defensa, de demostrar su arrepentimiento y la intención de pagar los daños causados a TransMilenio, todo con el fin de conseguir una pena que se compadezca con su intención de reparación.