Home

Gente

Artículo

Will Smith, actor estadounidense
En la edición 94 de los Óscar, Will ganó un grammy por su papel en King Richard (Robert Gauthier / Los Angeles Times via Getty Images) | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

Cine

¿Qué habría pasado si Will Smith o Chris Rock fueran blancos? El análisis en Twitter

Definitivamente, las reacciones alrededor del mundo hubiesen sido otras, si los protagonistas hubiesen tenido otras características.

11 de abril de 2022

El pasado incidente protagonizado por el ganador del Óscar, Will Smith, y el presentador y comediante Chris Rock, marcó el “éxito” de la edición número 94 de los premios, que aumentó exponencialmente el rating de la transmisión, aún sigue dando de qué hablar, teorías que buscan afirmar que todo fue una escena preparada para darle audiencia a la entrega.

Dicha hipótesis sobre lo que hubiera pasado si Will Smith hubiese sido un hombre blanco, o una mujer, o si la “abofeteada” hubiese sido una mujer, son algunas de las polémicas que han tomado fuerza hasta el día de hoy.

Hay quienes afirman que todo fue planeado para aumentar el ‘rating’ de los premios.

La teoría plantea que el suceso protagonizado por estos dos grandes actores del cine fue planeado para aumentar el rating de los premios, debido a que el anterior año 2021 se mostró una caída del 58 % en la audiencia de los premios. Además, los Academy Awards y los Premios Emmy percibieron el año 2021 como el más bajo en audiencia televisiva.

Will Smith
Will hizo que el 'rating' de la entrega cobrara relevancia por encima del año anterior. (Photo by Neilson Barnard/Getty Images) | Foto: Getty Images

¿Y si estos dos actores contribuyeron a una gran campaña de marketing? Esta es la pregunta que tomó fuerza en las redes sociales. Pues hay quienes aseguran que este suceso se hizo con el fin de aumentar la relevancia de estas ceremonias y la fama de los tres actores involucrados; incluso se ha llegado a asociar este hecho como distractor de las controversiales palabras dichas por Biden durante la reunión de líderes empresariales en la Casa Blanca, donde aludió a “un nuevo orden mundial”.

Si Will Smith fuera blanco, ya estaría cancelado

Una de las reacciones sobre este hecho que muestra desde un punto de vista diferente al de la prensa tradicional es el del politólogo y conferencista argentino Agustín Laje. En un tuit, logra mostrar un enfoque controversial sobre la situación protagonizada por Will Smith y Chris Rock.

“Si Will Smith fuera blanco, ya mismo estaría cancelado. Pero negro que golpea negro es legal y no viola los derechos humanos”.

Este no es un comentario sobre la justicia o injusticia de la “trompada”; es un comentario sobre la hipocresía mediática y política”, fueron las palabras del politólogo Agustín Laje, al dar un enfoque sociocultural sobre este suceso y en una crítica hacia la prensa.

Además, toca temas con total relevancia para la actual sociedad, como el racismo y los derechos humanos, que se han vuelto términos comunes en el vocabulario, en algunas ocasiones puede ser producto del descontento social y cultural.

“Y, por otro lado, si Chris Rock hubiera sido el blanco, su humorada de mal gusto hubiera sido también cancelada como “racismo”, comentó.

Según Laje, la conclusión es que “lo que hoy determina qué es y qué no es racismo, no es el contenido de un comentario o una conducta, sino el color de quien lo profiere”.

Este enfoque hacia el suceso protagonizado por estos dos actores es interesante porque brinda un campo de posibilidades. Algunos usuarios de la plataforma Twitter se cuestionan la posibilidad de qué hubiese pasado si Chris Rock hubiese sido un hombre blanco haciendo comedia sobre la enfermedad de una mujer afro.

¿Qué pasaría si Will Smith fuera una mujer?

Sería llamada como una “mujer empoderada” por la prensa al defender su honor y a su pareja sentimental frente a una situación como la ocurrida. Sin embargo, Smith fue duramente criticado por la prensa y la academia debido a su manera de actuar en la entrega de premios, según lo analizó otro usuario en Twitter.