Home

Gente

Artículo

Natalia Vásquez fue asesinada en Bogotá
Natalia Vásquez fue asesinada en Bogotá | Foto: X: La FM/Vanessa de la Torre

Nación

Revelan contrato que tenía Natalia Vásquez, mujer asesinada por su expareja en Suba, y por qué tuvo que trabajar presencialmente

La entidad informó todo el proceso que se vivió con la mujer en el ámbito laboral.

Redacción Nación
1 de junio de 2024

Dos feminicidios han estremecido a Bogotá esta semana, pues luego de que un hombre asesinara a su expareja en el centro comercial Santafé, a otra mujer identificada como Natalia Vásquez también se le arrebató la vida en la noche del pasado jueves, 30 de mayo. El hecho ocurrió en la calle 127C n.° 46-01, en la localidad de Suba.

Óscar Eduardo Landazábal González, el comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana, confirmó que el atroz crimen se registró sobre las 6:00 p. m.

La Policía ya se pronuncio.
La Policía ya se pronunció. | Foto: X: @BallesterosLeo

“Esta noche lamentablemente debemos informar sobre un hecho en el que una mujer de 31 años pierde la vida de manera violenta en mano de su expareja sentimental”, aseguró la autoridad a través de un video difundido por la institución policial.

La mujer, que se desempeñaba como enfermera jefe, ya tenía anotaciones y antecedentes por ser víctima de violencia intrafamiliar con el agresor, por lo que tenía protección y estaba en una casa refugio, un lugar que ofrece el Distrito a mujeres en riesgo de actos violentos como el feminicidio. Sin embargo, debido a un trabajo que consiguió, radicó una carta para salir, por lo que volvió a vivir con su familia.

Uno de los familiares de Natalia, su tío, aseguró en Noticias Caracol que “ella trabajaba con la red de salud distrital. Cuando se presentan este tipo de casos, a ella le permitieron trabajar por internet, pero luego empezaron a presionar que tenía que trabajar presencialmente”.

Además, el hombre señaló que la jefa que tenía Natalia la hizo asistir para cumplir el horario “sin importarle lo que ella estaba viviendo. De hecho, yo le decía a mi sobrina: no salga por la casa de enfrente, salga por la casa de atrás, salga más temprano, salga un poquito más tarde”, dijo.

Subred Norte se pronuncia por feminicidio de Natalia Vásquez

La entidad de salud se encargó de, a través de un comunicado, lamentar el feminicidio de la enfermera jefe y rechazar estos actos que representan la manifestación de violencia más extrema contra las mujeres.

“Una vez la Subred tuvo conocimiento de la medida de protección con la que contaba la enfermera jefe Natalia Vásquez, debido al riesgo que representaba su expareja, se tomaron varias acciones con el propósito de salvaguardar su integridad y su vida, y atendiendo los protocolos y rutas establecidas”, se lee.

Feminicidio / Mujer muerta
Mujer víctima en accidente de tránsito. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el comunicado, la Subred Norte entrega el proceso que según ellos, establecieron con la mujer. Es por esto que el 16 de marzo, luego de tener pleno conocimiento de la situación de riesgo y de recibir una petición escrita para solicitar teletrabajo, la entidad estableció realizar la suspensión temporal del contrato de prestación de servicios que venía ejecutando en la Unidad de Servicios Santa Cecilia, en la localidad de Usaquén, luego de evaluar que sus labores se pudieran realizar en la modalidad de teletrabajo.

Esto se hizo con el fin de velar por la seguridad de Natalia y asegurar su continuidad en la entidad para que cuando lo considerara apropiado, pudiera retomar sus labores. Sin embargo, “el objeto contractual del contrato de prestación de servicios que mantenía con la Subred Norte demandaba que sus labores fueran prestadas de manera presencial por la naturaleza de su relacionamiento con los usuarios del sistema de salud”, dice en el comunicado.

El 16 de abril del presente año, la Subred Norte recibió un correo por parte de la casa refugio perteneciente al Distrito donde se encontraba la mujer, en la que se manifestaba la “intención de definir el lugar de reintegro a las labores que Natalia Vásquez venía realizando a través del contrato de prestación de servicios suspendido el 26 de marzo de 2024″.

Luego de analizar la situación, “el 24 de abril de 2024, la Subred Norte notificó la posibilidad de retomar sus labores de prestación de servicios como enfermera jefa en la Unidad Médica Hospitalaria Especializada en Salud - Engativá Calle 80. El cambio del lugar donde prestaría sus labores profesionales fue tomado por la Subred Norte con el propósito de mantener sus medidas de seguridad y buscar garantizar su integridad”.

Luego de todo el proceso, Natalia Vásquez, la enfermera jefa de 31 años se reintegró el 29 de abril a sus labores en la Unidad Médica Hospitalaria Especializada en Salud Engativá Calle 80.

Este es el segundo feminicidio que se presenta en Bogotá en menos de 24 horas.
Este es el segundo feminicidio que se presenta en Bogotá en menos de 24 horas. | Foto: Foto: cortesía de la policía

Añade a lo anterior, la entidad manifestó el compromiso que adquieren de analizar casos similares al de Vásquez.

“Entendiendo la importancia de garantizar la integridad y establecer acciones y rutas contundentes, como sector nos comprometemos a analizar cada uno de nuestros procesos y responder de la manera más adecuada ante cada llamado [...] Debemos ajustar nuestras respuestas y las opciones que podemos brindar que garanticen el derecho a la vida, al trabajo y a la salud de quienes integran nuestro sector”, se concluye en el comunicado.