Home

Gente

Artículo

La actriz recibió críticas por una publicación en su cuenta de Twitter. Foto: Instagram @florindamezach1.
La actriz felicitó a Lionel Messi tras ganar la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022. | Foto: Foto: Instagram @florindamezach1.

GENTE

“Tesoro, eres el mejor del mundo”: así felicitó ‘Doña Florinda’ a Messi por su título en el Mundial de Qatar

El astro del fútbol ha recibido aplausos de varios personajes de la farándula internacional.

19 de diciembre de 2022

Se espera que por varios días se hable del campeón de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022; tras un partido histórico, tensionante, emotivo y con penales a bordo, Argentina se llevó la tan anhelada copa.

Varios seguidores de Messi que no son argentinos, felicitaron al jugador y mostraron su orgullo por el logro que alcanzó el jugador de la albiceleste, en compañía de sus otros compañeros. Incluso, en varios países de América Latina le hicieron fuerza a Argentina, como representante del continente.

Por medio de su cuenta personal en Twitter, una de las actrices que le dio vida a uno de los personajes más icónicos del Chavo del 8 felicitó al jugador del Barcelona, Lionel Messi, por el triunfo en Qatar.

Se trata de la actriz que interpretó a Doña Florinda, Florinda Meza, la actriz compartió una fotografía del astro del fútbol disfrazado de Quico en donde se encuentra en compañía de su esposa Antonella. La actriz compartió la imagen con el siguiente mensaje.

“¡Muy bien jugado, Tesoro, eres el mejor del mundo! Felicidades a todos mis amados argentinos de la bonita vecindad virtual”.

Muere de cáncer uno de los actores del elenco del Chavo del 8

Este año, más exactamente el 27 de noviembre, el cine y la televisión mexicana estuvieron de luto por la pérdida del reconocido actor Hector Bonilla, de 83 años, quien participó en el elenco del Chavo del 8 en el año de 1979 e incluso en la reciente producción (2018) de El señor de los cielos.

El teatro fue una de sus pasiones, Bonilla también hizo parte de telenovelas reconocidas como Papá soltero (1987), Lo imperdonable (1975), Señora (1998) y Amor Cautivo (2012) entre otras.

El artista mexicano no solo se desempeñó como actor, también llegó a ser diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México hasta el año 2017.

En cuanto a su participación en El Chavo del 8, Héctor Bonilla participó en dos episodios. Tuvo varios reconocimientos y premios durante su carrera, como diferentes Premios Ariel como mejor actor en 2 ocasiones y las mismas veces se llevó el premio Tvynovelas a mejor actor de reparto y mejor actor protagónico.

Hector Bonilla nació en 1939 y no solo ejerció en el mundo del espectáculo como actor, sino que también fue productor, director e incluso músico. Su casa siempre fue la Escuela Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA) donde se desarrolló como un gran talento nacional.

En el año 2019 el protagonista de películas como Rojo amanecer y Meridiano 100 le fue diagnosticado un cáncer de riñón que no pudo enfrentar con quimioterapias. Su familia hizo público el fallecimiento de Bonilla en las redes sociales en las que aseguraron que murió rodeado de cariño con sus seres queridos.

Sus familiares y amigos de la academia le habían realizado un sentido homenaje a su trayectoria como artista que cumplía 57 años, el evento estuvo lleno de emociones y muchos recuerdos tanto para él como para sus allegados.

En su cuenta de Twitter, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el deceso del actor: “Lamento el fallecimiento de Héctor Bonilla, gran actor, honesto y siempre con firmes convicciones. Abrazo a Sofía, a sus hijos, familiares y amigos”, dijo en su cuenta de Twitter

Por su parte el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, hizo lo propio en sus redes sociales recordando el legado de Héctor Bonilla.

“Hector Bonilla, siempre al lado de lo mejor del cine, de la televisión, del teatro y de la política. Recuerdo que participó en el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), con Heberto Castillo, buscó democratizar su gremio”.