Home

Gente

Artículo

Céline Dion sufre ataque por su condición médica.
Céline Dion sufre ataque por su condición médica. | Foto: Captura Prime Video

Gente

Video: Céline Dion sufrió fuerte ataque en medio de la grabación de su documental

La artista decidió compartir las imágenes con sus millones de fans.

Redacción Gente
28 de junio de 2024

Céline Dion es una de las artistas y compositoras canadienses con mayor reconocimiento a nivel internacional, pues su gran talento le ha permitido pararse en los escenarios más importantes del mundo desde temprana edad.

A sus 55 años ha vendido más de 250 millones de copias de sus discos y en la nueva era digital, se ha posicionado a través de las mejores listas de reproducción de plataformas de streaming como YouTube Music, Spotify, Deezer y Apple Music.

La cantante anula sus conciertos hasta abril de 2024 por motivos de salud.
La cantante anula sus conciertos hasta abril de 2024 por motivos de salud. | Foto: Getty Images

Reconocida principalmente por haber interpretado My Heart Will Go On, tema principal de la película Titanic, que le otorgó un premio Óscar y múltiples premios Grammy, su voz es identificada por ser una de las más impresionantes y versátiles del mundo de la industria musical en habla inglesa.

Céline Dion trabajó por varios meses en su documental biográfico

Desde hace varios meses, los fans de la gran artista han estado pendientes de las actualizaciones de la cantante sobre su trabajo cinematográfico, pues quiere compartir con el mundo, detalles del complicado proceso que ha vivido a lo largo de su vida intentando mantener su carrera artística mientras padece una fuerte enfermedad que no le permite desarrollar su día a día plenamente.

Yo soy Céline Dion es el nombre de la producción que será compartida con el público, en la cual, por medio de material de archivo y entrevistas, relata las situaciones que ha tenido que atravesar luego de haber sido diagnosticada con el síndrome de la persona rígida.

Esta enfermedad neurológica se caracteriza por rigidez muscular intensa y espasmos involuntarios, que pueden ser extremadamente dolorosos y limitar significativamente la movilidad de la persona afectada.

I AM es un documental que narra la batalla de Celine Dion contra su enfermedad
I AM es un documental que narra la batalla de Celine Dion contra su enfermedad. | Foto: Prime Video

El tratamiento generalmente incluye medicamentos para reducir la rigidez muscular y los espasmos, así como terapias físicas para mejorar la movilidad y la calidad de vida del paciente. Sin embargo, es importante que los pacientes sean evaluados y tratados por especialistas en neurología para recibir el manejo adecuado y mejorar su pronóstico.

Céline Dion sufrió ataque por su enfermedad en medio de las grabaciones de su documental

A través del contenido disponible en Prime Video se puede observar como el síndrome de la persona rígida ha impactado la vida de la artista que se vio obligada a abandonar los escenarios por la gravedad de su condición.

Pese a que en la grabación se puede observar a detalle varios momentos de crisis de la actriz, hubo una situación específica que llamó la atención de los espectadores, pues la canadiense sufrió una fuerte convulsión durante varios minutos, la cual fue tan grave, que tuvo que ser auxiliada por su terapeuta medicinal.

NUEVA YORK, NY - 07 DE MARZO: Celine Dion es vista el 07 de marzo de 2020 en la ciudad de Nueva York.  (Foto de MediaPunch/Bauer-Griffin/GC Images)
Celine Dion en la ciudad de Nueva York. (Foto de MediaPunch/Bauer-Griffin/GC Images) | Foto: GC Images

“No sé cómo expresarlo, es como… ¿Sabes? No tener control de ti misma”, dijo Céline Dion luego de haber mejorado considerablemente.

Según se reveló por medio del contenido, la convulsión ocurrió en medio de una sesión de grabación, la cual le produjo una sobreestimulación de su sistema nervioso y muscular.

Estas son las complicaciones principales que padece una persona con el síndrome de la persona rígida

  1. Rigidez muscular persistente: es el síntoma principal y se presenta como una rigidez muscular sostenida, especialmente en el tronco y los músculos del cuello y espalda.
  2. Espasmos musculares involuntarios: pueden ser desencadenados por estímulos sensoriales o emocionales, y contribuyen a la rigidez muscular generalizada.
  3. Hipersensibilidad al ruido y al estrés: las personas con este síndrome suelen ser muy sensibles a estímulos externos como el ruido, que pueden desencadenar espasmos musculares severos.