VENEZUELA

Guaidó recibe honores de jefe de estado al llegar a Bogotá

El Canciller Carlos Holmes Trujillo y el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, el general Ramsés Rueda, le dieron la bienvenida en el aeropuerto militar de Catam al presidente interino de Venezuela en un acto típico de recibimiento de mandatarios.

24 de febrero de 2019, 2:52 p. m.
Juan Guaidó recibido como jefe de Estado en Colombia | Foto: Presidencia

Guaidó, quien arribó pasado el medio dìa en uno de los aviones usados para transportar al presidente Iván Duque, asistirá mañana a la Cumbre del Grupo de Lima.

El mandatario interino venezolano agradeció la presencia de Trujillo y Rueda y en una breve intervención lamentó lo sucedido ayer.

“El día de ayer vimos un crimen sin precedentes: haber quemado la ayuda humanitaria proveniente de muchas partes del mundo, que generosamente Colombia acopió y luego entregó a voluntarios venezolanos (que) están hoy nuevamente insistiendo con la necesidad de salvar vidas.”

En contexto: El día del desmadre

Añadió que el país vecino “se levanta nuevamente con una crisis que se pudo alivianar en dia de ayer”.

Este lunes Guaidó asistirá en Bogotá a la Cumbre del Grupo de Lima (12 países) a la que irá también el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence.

Por su parte, en la mañana el Presidente Duque visitó los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander y dijo que lo sucedido ayer es símbolo de la “barbarie de la dictadura”. En los dos puntos, el mandatario colombiano recalcó que “la comunidad internacional tiene que arreciar el cerco diplomático para acorralar a la dictadura en Venezuela”.

En los dos puentes, el sábado se presentaron agresiones de la fuerza pública venezolana contra voluntarios que intentaban llevar la ayuda humanitaria a su país.

Sugerimos también: Relaciones Colombia-Venezuela, como perros y gatos

“Creo que la dictadura selló su derrota moral, su derrota diplomática”, agregó Duque quien destacó que más de 60 miembros de la fuerza pública del régimen venezolano hayan reconocido a Guaidó como legítimo mandatario encargado.

“Creo que la responsabilidad en este momento está en las Fuerzas Militares de Venezuela, que están con la moral en el piso y que ya se han dado cuenta que la verdadera estructura institucional está en la Asamblea Nacional y en el Presidente Guaidó. ¿Qué esperamos? Que así como lo vimos ayer, con la decena de militares que le juraron lealtad al Presidente Guaidó, se active ese efecto dominó”, enfatizó Duque en el puente Simón Bolívar.