Contenidos Alcaldía de Medellín
Aeropuerto Olaya Herrera se consolida la posición del aeropuerto como un importante centro de conexiones en la región. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Turismo

Aeropuerto Olaya Herrera movilizó a más de un millón de pasajeros en 2023

Desde esta terminal se puede volar directamente a destinos nacionales como Apartadó, Armenia, Bahía Solano, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Corozal, Cúcuta, Ibagué, entre muchos otros.

Redacción Semana
26 de diciembre de 2023

En los últimos años, el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín, ha recuperado su importancia para la movilidad de la ciudad y del departamento. Hoy más de 1 millón de pasajeros pueden conectar con 31 destinos nacionales en varias regiones de todo el país desde esta terminal aérea.

Actualmente, desde este aeropuerto se puede volar, directamente, a destinos nacionales como Apartadó, Armenia, Bahía Solano, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Corozal, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Montería, Neiva, Nuquí, Paipa, Pasto, Pereira, Tolú, Valledupar, entre otros.

Gracias a esta importante red de rutas, hoy es posible viajar desde Medellín a lugares que, en algunos casos, no están disponibles en otras ciudades por diversos factores, entre ellos la salida del mercado de algunas aerolíneas. A esto se debe que el Olaya Herrera llegara a un millón de pasajeros, cifra que por segundo año consecutivo se superó previo a la temporada alta de fin de año, es decir, que se cumplió entre finales de noviembre e inicios de diciembre. Esto refleja la oportunidad de la operación aérea en la ciudad.

Contenidos Alcaldía de Medellín
La puntualidad de los vuelos, la oferta de destinos únicos y su infraestructura ha posicionado a este aeropuerto como uno de los mejores. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Las cifras entregadas por Airplan, concesionario de la operación aérea, confirman que, en lo corrido del año, en el Olaya Herrera se realizan aproximadamente 80.700 operaciones, es decir más de 6.700 al mes, lo que consolida la posición del aeropuerto como un importante centro de conexiones en la región.

“Volar ya no es lujo, es una necesidad. Así lo corroboran las cifras en lo que va corrido de 2023. Nuestro aeropuerto ha tenido la oportunidad de movilizar más de un millón de pasajeros a 31 destinos”, afirmó el gerente del Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Sánchez Restrepo.

Contenidos Alcaldía de Medellín
Desde 2019 el número de visitantes a la ciudad creció cerca de 50 por ciento y por primera vez se superó el millón de viajeros. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Las cifras demuestran que diariamente se mueven por este aeropuerto cerca de 3.000 personas, lo que representa 100.000 pasajeros al mes en el Olaya, que es reconocido como un Bien de Interés Cultural de la Nación, un título que refleja el compromiso, no solo con la excelencia operativa sino también con la preservación y promoción de la memoria y el patrimonio de la aviación en Colombia, agregó Restrepo..

De igual manera, usuarios de la terminal, como Daniel Melguizo, resaltan la facilidad que ofrece el Olaya debido a su ubicación. “Es un aeropuerto muy cómodo en la llegada, para los que vivimos en las cercanías; y nos evita subir hasta Rionegro; y los vuelos regionales salen puntualmente, y la infraestructura es adecuada y todo es a tiempo”.

El gerente del Aeropuerto Olaya Herrera destacó que las dificultades económicas por las que ha atravesado el sector y el país en general durante 2023, “no ha sido obstáculo para que los operadores aéreos, las aerolíneas y todos los que estamos, prestemos el servicio para que podamos volar y disfrutar el territorio nacional desde el Olaya Herrera”.

*Contenido elaborado con apoyo de la Alcaldía de Medellín.