Lucho Herrera y la Vuelta España de 1987. Entre 1982 y 1992 el escalador de Fusagasugá obtuvo 30 victorias en importantes competencias de ciclismo. Sin embargo, una de las más inolvidables fue su coronación como campeón de la Vuelta España de 1987, un hecho que lo convirtió en leyenda del deporte colombiano. Foto: AFP
Foto: . /
1/5
Galería
Cinco triunfos históricos del ciclismo colombiano
Santiago Botero, oro en contrarreloj. El corredor antioqueño vivió varios momentos de gloria a lo largo de su carrera, pero sin duda uno de los más recordados fue cuando ganó la contrarreloj individual masculina de los Campeonatos Mundiales de Ruta en 2002. En esa ocasión, recorrió 40,4 kilómetros en 48:08 minutos. Foto:JOEL SAGET / AFP
Foto: . /
2/5
Galería
Cinco triunfos históricos del ciclismo colombiano
Rigoberto Urán, el dueño de las medallas. Son muchas las alegrías que ‘Rigo’ le ha dado a Colombia. En 2012 obtuvo la medalla de plata en la prueba de ciclismo de ruta de los Olímpicos de Londres; al año siguiente fue segundo en la clasificación del Giro de Italia y repitió la hazaña en 2014, quedando segundo después de Nairo Quintana. Foto: Tim de Waele/Getty Images
Foto: . /
3/5
Galería
Cinco triunfos históricos del ciclismo colombiano
Nairo Quintana, campeón de la Vuelta España 2016. Después de 29 años, el ciclista Nairo Quintana hizo que Colombia volviera a ocupar el lugar principal del podio de la Vuelta España en 2016. Este es solo uno de sus innumerables logros. Por ejemplo, en 2013 ocupó el segundo lugar en el Tour de Francia y en 2014 fue el campeón del Giro de Italia. Foto: Oscar Gonzalez/NurPhoto via Getty Images)
Foto: . /
4/5
Galería
Cinco triunfos históricos del ciclismo colombiano
Egan Bernal, leyenda del Tour de Francia. En 2019 Colombia celebró uno de sus grandes triunfos deportivos cuando el zipaquireño, con apenas 21 años, se coronó como el primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia. Foro: Chris Graythen/Getty Images