Imagen del último partido de la Selección Colombia, ante Rumania en España.
Ver jugar a la Selección Colombia en la Copa América será uno de los grandes atractivos de esta temporada deportiva que promete aportar significativamente al sector comercio. | Foto: Getty Images

Comercio

Impulso al comercio: estos son los productos que dispararon sus ventas gracias a la Copa América y la Eurocopa

Con crecimientos de hasta el 20 %, varios sectores de la economía ven en esta temporada deportiva de mitad de año una gran oportunidad para mover la caja registradora.

Redacción Semana
19 de junio de 2024

Colombia está lista para vivir una emocionante temporada deportiva durante esta mitad de año. La Eurocopa, la Copa América, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos han despertado la pasión y afición por el deporte de millones de personas. Esta emoción se tradujo en un impulso al comercio por cuenta de la compra de televisores, camisetas y prendas deportivas que aumentó en el país.

Nicolás Sierra, gerente comercial de Alimentos Frescos del Grupo Éxito, destacó: “Cuando se viene una temporada como la Copa América, los Juegos Olímpicos y la Eurocopa debemos estar mejor preparados para asumir la demanda en categorías de electrónica, principalmente de televisores, donde hay una tendencia a adquirir equipos de mayores pulgadas o dimensiones en los hogares colombianos”, aseguró.

Según cifras del Dane, durante el primer trimestre de 2024, las importaciones de televisores en Colombia aumentaron 6 % al pasar de 80 millones de dólares registrados durante ese mismo período del año anterior, a 85 millones de dólares.

Frente a este indicador, Sierra manifestó que la expectativa del Éxito es lograr crecimientos de doble dígito en esta categoría.

Por su parte, Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, indicó que el sector comercio espera que esta coyuntura permita dinamizar el consumo interno, ante las cifras retadoras que han tenido las importaciones en lo corrido del año.

Las características del televisor dependen de los gustos personales de cada individuo.
Durante los primeros tres meses de 2024 las importaciones de televisores en Colombia aumentaron un 6 %. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Las citas deportivas son dinamizadoras del consumo habitual. Este tipo de encuentros tiene un importante impacto en sectores como el de tecnología, confecciones textiles, bebidas alcohólicas, entre otras categorías, pero es necesario que el Gobierno promueva medidas que dinamicen el comercio nacional, y más aún cuando hemos visto un consumo interno estancado durante los primeros meses de 2024″, advirtió el líder gremial.

Del mismo modo, según estimaciones del Grupo Éxito, en la categoría de licores se espera un crecimiento superior al 20 % en esta temporada, impulsado principalmente por el consumo de vinos y whiskies.

La compra externa de estos productos también ha reflejado un crecimiento este año. De acuerdo con el Dane, entre enero y marzo las importaciones de vinos alcanzaron los 15 millones de dólares, lo que representa un incremento del 21 % en comparación con el primer trimestre de 2023, donde llegaron a los 12 millones de dólares.

Asimismo, desde Analdex aseguraron que esta temporada de eventos deportivos también podría ayudar a reactivar las categorías de cerveza importada, al igual que la de textiles y confecciones, donde la demanda podría repuntar levemente.

Algunos productos importados, tendrán que fabricarse en el país para la temporada navideña, según Analdex
Algunos productos importados tendrán que fabricarse en el país para la temporada navideña, según Analdex. | Foto: Getty Images

Logística a punto

Para Javier Díaz, uno de los retos que enfrenta el comercio exterior está en el transporte de carga y señaló que los empresarios necesitan condiciones logísticas adecuadas, dado que los daños en vías y carreteras nacionales afectan la llegada de las mercancías a todo el territorio colombiano.

Es clave trabajar en tener una logística adecuada, lo cual implica resolver cuellos de botella internos en el transporte de carga, mejorar las condiciones de las vías y hacer un acompañamiento con las entidades encargadas para evitar problemas de bloqueos y vandalismo en las carreteras nacionales”, afirmó.

“Como todas las importaciones en Colombia, estas también tienen sus dificultades en el tema logístico, el transporte de carretera y la seguridad, la cual hemos visto deteriorarse en el transporte terrestre. En el caso de la categoría de licores, obviamente se le agregan adiciones de impuestos locales que hay que pagar y las rentas departamentales que hay que legalizar en cada uno de los municipios a los que uno lleve el licor”, detalló Sierra.