Fundación Santa Fe, sede Bogotá D.C
Fundación Santa Fe, sede Bogotá D.C | Foto: Fundación Santa Fe, sede Bogotá D.C

Salud

La Fundación Santa Fe gana un nuevo reconocimiento. ¿De qué se trata?

Gracias a su modelo médico, de enfermería y al alto compromiso del gobierno corporativo y clínico recibió una importante distinción del Icontec.

Redacción Semana
25 de junio de 2024

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Certificado de Acreditación en Salud con Excelencia por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - Icontec. Carlos Édgar Rodríguez, director de acreditación en salud de Icontec, destacó la importancia del trabajo conjunto del equipo de más de 4 mil personas que conforman la Fundación.

Además de esta acreditación, la Santa Fe está acreditada internacionalmente por la Joint Commission International (JCI) con 19 certificaciones de Centros de Cuidado Clínico.

Saber que nuestro trabajo diario está marcando una diferencia real en la salud y la vida de tantas personas es el mayor premio que podemos recibir. Este logro nos impulsa a seguir adelante con más determinación y amor por servir a la gente”, aseguró Henry Gallardo, director general de la institución.

Carlos Rodríguez, director de acreditación en salud de Icontec, y Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Carlos Rodríguez, director de acreditación en salud de Icontec, y Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá. | Foto: Fundación Santa Fe

Gallardo aseguró que este reconocimiento refleja el esfuerzo y dedicación de cada integrante de su equipo de trabajo, y valida la calidad y los beneficios que entregan a sus pacientes, sus familias, a las personas en formación y a las comunidades de todo el país.

La acreditación, que abarca el período 2023 - 2027, cubre varias de sus sedes, incluyendo el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá, el Centro de Atención Prioritaria Unicentro, el Instituto de Cáncer, el Centro Médico y de Atención Prioritaria Gran Estación, y el Centro Médico y de Atención Prioritaria – Fundación Santa Fe Más Cerca Chía.

Todas estas instalaciones fueron evaluadas según los estándares del Sistema Único de Acreditación en Salud (SUA), establecidos por la Resolución No. 5095 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social.

La acreditación abarca el período 2023 - 2027.
La acreditación abarca el período 2023 - 2027. | Foto: Fundación Santa Fe

Entre las fortalezas destacadas en el proceso de certificación se encuentran el alto compromiso del gobierno corporativo y clínico, un modelo médico y de enfermería robusto, la gestión eficiente de proyectos y finanzas en beneficio de los pacientes, y un firme compromiso con la investigación y la transformación digital.

A lo largo de sus 51 años de servicio, la Fundación ha mantenido su dedicación por cuidar la salud de las personas gracias a sus altos estándares de calidad. Rodríguez también resaltó la importancia de las “3 Hs”: humanidad, humildad y humor, como valores fundamentales en la prestación de los servicios de salud.