El Mor Pride Festival espera la participación de 12 mil personas.
El Mor Pride Festival espera la participación de 12 mil personas. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Inclusión

Medellín se une a las grandes capitales del mundo para celebrar el orgullo LGBTIQ+

Con un nuevo festival, en el que se espera la participación de 12 mil personas, la ciudad amplía su celebración. Se calcula que generará cerca de un millón de dólares en ingresos.

Redacción Semana
17 de junio de 2024

Con un evento que busca celebrar la diversidad y el orgullo de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia, la Ciudad de la Eterna Primavera llevará a cabo la primera edición del Mor Pride Festival, un espacio que sigue posicionando a Medellín como uno de los destinos preferidos para conmemorar el Día del Orgullo, al igual que grandes ciudades del mundo como Nueva York, San Francisco, Madrid o São Paulo.

Según Juan Sánchez, talent buyer de Breakfast Live, productora colombiana de eventos como La Solar y Ritvales, este evento permitirá continuar la celebración después de la marcha. “Queremos generar un impacto total en la escena artística y cultural de Medellín, ofreciendo una experiencia única con una programación robusta que va desde las 4:00 p. m. hasta las 4:00 a. m.”, aseguró.

Aunque los asistentes disfrutarán una amplia oferta de actividades después de la celebración de la Marcha del Orgullo, que se llevará a cabo el 30 de junio, incluyendo actuaciones artísticas, conciertos de música urbana, electrónica y presentaciones de talentos emergentes de la ciudad, esta programación cultural y artística busca fomentar la visibilidad y el respeto hacia la comunidad.

Marcha del orgullo LGBTIQ+ en Medellín, capital de Antioquia.
Marcha del orgullo LGBTIQ+ en Medellín, capital de Antioquia. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

“Es importante que cada vez veamos más espacios y eventos en Colombia que celebren la diversidad y el movimiento de la comunidad; sin embargo, este es un mes que también nos recuerda que aún queda mucho camino por recorrer en temas de derechos y educación en el país frente al tema LGTBIQ”, aseguró Nicolás Esteban, reconocido influencer digital y autor del libro Dios es gay.

El Mor Pride Festival requerirá una inversión de dos mil millones de pesos, de los cuales se destinará una parte para la contratación de artistas locales e internacionales. Además, se generarán alrededor de dos mil empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local.

Se espera que el 40 % de los asistentes provenga de otras ciudades y países, sumando un aproximado de 12 mil asistentes que se reunirán en el emblemático Parque Norte de Medellín. Se calcula que esto representaría un millón de dólares en ingresos para la capital antioqueña.

El evento se llevará a cabo en el Parque Norte de Medellín.
El evento se llevará a cabo en el Parque Norte de Medellín. | Foto: Parque Norte

Para esta primera edición, el festival contará con la presencia de intérpretes de lenguaje de señas y tendrá disponibilidad de espacios accesibles para personas con discapacidad, fomentando la inclusión y asegurando la participación de todos los asistentes.

El evento

Las fundaciones Más que Tres Letras y Gente que Puede organizarán una zona de bienestar que brindará servicios gratuitos como atención en salud mental y pruebas de VIH, promoviendo un espacio seguro para todos los asistentes.

“Este es un espacio para todos, donde celebramos nuestras diferencias, la diversidad y el amor en todas sus formas. Queremos que cada persona, sin importar su origen, identidad o capacidad, se sienta bienvenida y parte de esta celebración única”, mencionó Sánchez.

El evento requerirá una inversión de 2 mil millones de pesos.
El evento requerirá una inversión de 2 mil millones de pesos. | Foto: Mor Pride Festival

Adicionalmente, el Parque Norte se transformará en un “bosque de colores” con tres escenarios que reflejarán la diversidad y el espíritu del festival, en el que los asistentes podrán disfrutar de presentaciones y entretenimiento en un espacio lleno de color.

Entre los artistas confirmados para esta primera edición están la DJ ucraniana Dana Montana, Luna Gil, el dúo Tom & Collins, Los cuentos de la cripta, La Factoría, Isis Muretech y La Gurú, esta última conocida por su presentación con Karol G. Habrá shows de drag queens con la invitada internacional Alyssa Edwards y performances de gogo dancers, bailarines y ballroom. Wendy Guevara, ganadora de La casa de los famosos México, será la anfitriona del festival, y Violet Chachki, ganadora de RuPaul’s Drag Race, ofrecerá un show especial como DJ.