Especial Turismo, Moniquirá, Mejor Colombia
Especial Turismo, Moniquirá, Mejor Colombia | Foto: Clara Moreno

Especial Turismo

Moniquirá: descubra el encanto de la ciudad dulce de Colombia

En dos años estará lista la primera fase de un gran parque temático con mirador, orquideorama y una experiencia inmersiva en la producción de bocadillo.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

A solo tres horas de Bogotá, en la provincia de Ricaurte (Boyacá), se encuentra la ciudad dulce de Colombia. Esta población, con cerca de 24.000 habitantes, es uno de los mayores productores de panela del país. Una industria que ha ido creciendo en los últimos años y que también endulza el carácter de su gente, amable y hospitalaria.

De aquí también es uno de los productos típicos del país, el bocadillo estilo veleño, hecho de pulpa de guayaba y panela, producto derivado de la caña de azúcar, uno de los cultivos de los que viven sus pobladores, además del plátano y la yuca. De hecho, la caña de azúcar es el principal cultivo del departamento, con una participación del 89,2 %.

Especial Turismo, Moniquirá, Mejor Colombia
En la provincia de Ricaurte, Boyacá, se encuentra la ciudad dulce de Colombia. | Foto: Rafael Angulo

Otros productos famosos de Moniquirá son las panelitas de leche, el arequipe, las cocadas, melcochas, manjar blanco, conservas de frutas y obleas. Recetas dulces, por supuesto, que se preparan aun con métodos tradicionales que han pasado de generación en generación, lo que asegura la preservación de su auténtico sabor y calidad. Edwin Contreras Castañeda, secretario de Turismo de Boyacá, aseguró que se encuentran formulando un proyecto para crear un parque temático enfocado hacia los productos autóctonos de Ricaurte: panela, bocadillo y café. “Este espacio estará ubicado en la antigua Licorera del Valle y servirá como una vitrina comercial y un atractivo turístico para que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de deportes acuáticos y museos alrededor de la panela y del café”, precisó.

Actualmente, el Parque Temático Paoca se encuentra en estudios previos y diseños. La expectativa es que en dos años ya esté lista la primera fase. La propuesta inicial es que los visitantes puedan tener una experiencia inmersiva en la producción del bocadillo, conocer un orquideorama y subir a una torre-mirador con una vista de 360° a la provincia de Ricaurte.

Festivales para la gente

A principios, mediados y finales de año se realizan distintas festividades en el municipio, con el fin de estimular la visita de locales y extranjeros a Moniquirá. El secretario de Turismo del departamento advirtió que la llegada de visitantes viene creciendo anualmente, lo cual ha impactado positivamente la economía local. “Es un municipio muy activo turísticamente porque cuenta con un clima templado, tiene una buena oferta hotelera, gastronómica, además del acceso al río. Se puede disfrutar de unos lindos paisajes y de una rica gastronomía”, añadió.

Para los moniquireños este municipio boyacense no solo es dulce por su panela, sino por la calidez de su gente y la belleza de su entorno natural. La cascada La Hondura es un ejemplo perfecto de los encantos de la región, que ofrece a los visitantes un lugar para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.