Home

Mundo

Artículo

La policía militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia
La Policía militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia. | Foto: AP

Mundo

Estos son los impresionantes videos de la entrada de militares a la Plaza de Murillo en La Paz, Bolivia

El expresidente Evo Morales aseguró que se está gestando un “golpe de Estado” en Bolivia.

Redacción Mundo
26 de junio de 2024

Tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del Gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial, constataron periodistas de la AFP.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.

Bolivia
Soldados bloquean la calle frente al palacio presidencial de Bolivia. | Foto: AP

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció “movilizaciones irregulares” de militares en momentos en que tropas y tanquetas se apostaban frente a la sede de gobierno en La Paz, según pudo observar la AFP.

Miembros del Ejército se toman la plaza de Murillo en Bolivia

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el mandatario en su red social X.

En varias imágenes se aprecia la entrada de militares a la Plaza de Murillo en La Paz. A continuación, algunos videos de la tensa situación en Bolivia:

Vale mencionar que al frente de esta “movilización irregular” se encuentra el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien había sido destituido en las últimas horas después de que esta semana afirmara en la prensa que las Fuerzas Armadas actuarían para evitar que el expresidente Evo Morales pudiera presentarse nuevamente a las elecciones.

Hasta el lugar se ha presentado el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien está emitiendo a través de sus redes sociales el despliegue de los militares, que protegidos por escudos han tomado posiciones y cerrado los accesos a la plaza.

Bolivia
Militares bloquean la calle frente al palacio presidencial. | Foto: AP

“Desmoviliza, Zúñiga, va a ser peor. Estás a tiempo, Zúñiga, desmoviliza”, comentó Del Castillo.

Por su parte, el expresidente boliviano Evo Morales aseguró que se está gestando un golpe de Estado. “En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, escribió en sus redes sociales, apelando a los movimientos sociales a “defender la democracia”.

Convocamos a una movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general Zúñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, escribió luego Morales.

Antes de que los militares tomaran la plaza, Morales ya había advertido a través de sus redes sociales que algunos comandantes habían instruido a las tropas para volver de inmediato a los cuarteles a la espera de nuevas órdenes. “Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, alertó.

*Con información de la AFP y Europa Press.