Home

Mundo

Artículo

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se dirige a una asamblea de trabajadores agrícolas de la Confederación de Pueblos Interculturales de Bolivia en La Paz, Bolivia, el martes 3 de octubre de 2023.
El presidente de Bolivia, Luis Arce. | Foto: AP

Mundo

¿Lo de Bolivia fue autogolpe? Excomandante del Ejército, preso, dijo que fue idea del presidente Arce para subir la popularidad

Al momento de su captura, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien lideró la operación militar del miércoles, aseguró que todo se trataría de un autogolpe de Estado.

Redacción Semana
26 de junio de 2024

El excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue arrestado la noche de este miércoles 26 de junio, después de liderar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Según imágenes transmitidas por la televisión estatal, el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, confirmó la detención de Zúñiga diciendo: “¡Está detenido mi general!”. El arresto tuvo lugar en las afueras de un cuartel militar, donde Zúñiga fue conducido a un vehículo policial.

El incidente siguió a un día de intensa tensión política en Bolivia, marcado por la incursión de Zúñiga y un grupo de militares en la sede gubernamental. Este evento fue rápidamente confrontado por el presidente Arce, quien calificó el incidente como un “intento de golpe de Estado” y ordenó la retirada inmediata de las fuerzas militares. La rápida acción del Gobierno resultó en la detención de Zúñiga y la restauración del orden en la Casa Grande del Pueblo en La Paz.

Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia.
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia. | Foto: X @nachomdeo

Sin embargo, la polémica se levantó cuando el comandante Zúñiga se manifestó sobre lo ocurrido al momento de su captura. “El presidente me dijo, ‘la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica. Hay que preparar algo para levantar mi popularidad’”, manifiesto el militar al momento de ser capturado con las autoridades bolivianas.

Según comunicó el general Zúñiga, él se reunió con el presidente el pasado domingo en las instalaciones de un colegio y fue entonces cuando este le pidió que sacara los elementos y equipo del ejército para desplegarlos en la capital con tal de ayudar a la imagen del mandatario, sugiriendo que fue un autogolpe de Estado. Desde el domingo, supuestamente obedeciendo órdenes, el militar empezó a movilizar equipos blindados.

Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, ondea la bandera de su país tras el fracaso del intento de golpe de Estado en su contra. | Foto: AFP

Al momento que se le empieza a preguntar al excomandante del Ejército sobre si toda la operación llevada a cabo este miércoles en La Paz en el Palacio de Gobierno, los miembros de la policía boliviana se lo llevaron, en medio de preguntas de los medios de comunicación locales sobre la naturaleza de lo ocurrido el día de hoy.

Durante la tarde, unidades militares y vehículos blindados se posicionaron en la plaza frente a la sede del Gobierno boliviano en La Paz e intentaron derribar una puerta metálica del palacio presidencial. Posteriormente, el excomandante general Juan José Zúñiga ingresó al palacio y, tras permanecer dentro por algunos minutos, fue visto saliendo a pie, según imágenes difundidas por la televisión boliviana.

Zúñiga, acompañado por un contingente militar, ingresó brevemente a la sede gubernamental, donde lanzó amenazas de modificar el gabinete y liberar a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez y a líderes opositores encarcelados.
En las redes sociales se vio cómo decenas de miembros de las Fuerzas Armadas se tomaron el centro de la ciudad y cercaron el Palacio de Gobierno, donde estaba el presidente Arce. | Foto: redes sociales

Poco después, el presidente Arce convocó a la ciudadanía a movilizarse “contra el intento de golpe de Estado” y juramentó a los nuevos comandantes en el mismo palacio presidencial, transmitiendo en vivo por televisión. Las tropas bajo el mando del exjefe del ejército destituido se retiraron de la plaza después de varias horas de movilización.

Arce expresó un tono de victoria: “Nadie puede arrebatarnos la democracia que hemos alcanzado [...]. Estamos seguros de que seguiremos trabajando”, declaró desde un balcón del palacio gubernamental frente a una multitud de seguidores.