Mundo
Canadá alerta que la “guerra comercial” de Trump pone en riesgo la confianza de los consumidores estadounidenses
Donald Trump ha impuesto aranceles a diferentes productos de varios países, entre ellos Canadá, que ha calificado los hechos como una “guerra comercial”.

Este miércoles, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, aseguró que la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está perjudicando a los estadounidenses, al señalar que la confianza de los consumidores está en su punto más bajo desde hace años. Además, resaltó que las relaciones de ambos países están bajo la tensión más fuerte durante décadas.
“Su guerra comercial está perjudicando a los consumidores y trabajadores estadounidenses, y lo hará aún más. Veo que la confianza del consumidor estadounidense está en su nivel más bajo en varios años”, declaró Carney en su campaña en Windsor, Ontario, antes de las elecciones canadienses que tendrán lugar el próximo 28 de abril.
The Conference Board -una organización que analiza las tendencias económicas, empresariales y del mercado- anunció el pasado martes que el índice de la confianza de los consumidores del país norteamericano han disminuido 7,2 puntos este mes. Lo cual representa la cuarta caída mensual consecutiva, y la cifra más baja desde enero del 2021.

Esto ocurre mientras el presidente Trump desató una “guerra comercial”, como la definió Justin Trudeau, desde su investidura, al imponer sanciones e impuestos arancelarios sin precedentes a varios países, entre ellos su histórico aliado Canadá.
Lo más leído
Como medida más reciente, el republicano impuso aranceles del 25% al aluminio y al acero a Canadá, además amenazó con tomar las mismas medidas en contra de todos los productos importados desde este país. También ha amenazado con tarifas similares a todos los países socios comerciales de Estados Unidos, que empezarían a regir el 2 de abril.

“Quiere quebrarnos para que Estados Unidos pueda controlarnos”, aseguró Carney. “Y eso nunca sucederá porque no nos cuidamos a nosotros mismos, sino que nos cuidamos unos a otros”, agregó. Así, aprovechó la campaña que se estaba llevando en el Puente Ambassador para hacer estas declaraciones. En este cruce fronterizo entre Estados Unidos y Canadá, transita el 25% del comercio de ambos países.
Según Carney, el puente transporta 98 mil millones de dólares en mercancía cada año, y 281 millones de dólares al día. “Ahora esas cifras, los empleos y los salarios que dependen de ellas están en tela de juicio”, aseveró.

Como medida ante los aranceles, anunció el mismo miércoles la creación de un “fondo de respuesta estratégico” de 2.000 millones de dólares canadienses (1.400 millones de dólares) para proteger los empleos del sector automovilístico, uno de los más afectados por los impuestos.
Por su parte, Trump, a la vez que suma los impuestos, ha manifestado su intención de que Canadá se vuelva el estado 51 de Estados Unidos, algo que ha desatado la furia del gobierno canadiense. Sin embargo, el republicano ha insistido en fortalecer las medidas arancelarias y ha insinuado que la frontera es una línea ficticia.