Home

Mundo

Artículo

Daniel Levi vivía en Israel junto a su esposa e hijos.
Daniel Levi vivía en Israel junto a su esposa e hijos. | Foto: Facebook / Fuerzas de Defensa de Israel

Mundo

Daniel Levi, el médico que Hamás mató en Israel: esta fue la dolorosa decisión que tomó y que le costó la vida

La Cancillería peruana informó que espera repatriar en los próximos días a 131 connacionales.

Redacción Semana
11 de octubre de 2023

Este miércoles (11 de octubre) se cumplen cinco días desde que estalló otra fase del conflicto entre Israel y Hamás. El fin de semana el grupo Hamás emprendió una ofensiva que ha cobrado la vida de cientos de personas inocentes y escalado unas tensiones, ya de por sí ‘agudas’, en Medio Oriente.

Según uno de los balances más recientes, solamente en la Franja de Gaza la cifra de muertos ascendió a 1.055 y los heridos son más de 5.000. En cuanto a las pérdidas en suelo israelí, las autoridades locales informaron cifras superiores a los 900 y más de 2.700 lesionados, de acuerdo con AFP.

Respecto a los combatientes de Hamás, Israel afirmó encontrar los cuerpos de 1.500 sujetos.

Cementerio Militar Monte Herzl en Jerusalén, el 11 de octubre de 2023.
Cementerio Militar Monte Herzl en Jerusalén, el 11 de octubre de 2023. | Foto: Reuters / Ronen Zvulun

Desde que el mundo empezó a ser testigo de los continuos choques y una violencia en ascenso, son varias las historias de quienes murieron en medio de los bombardeos. La lista incluye a decenas de extranjeros. Este miércoles se confirmó la muerte de una joven española, pero no es la única nacionalidad.

¿Quién era Daniel Levi?

Daniel Levi es una de las víctimas civiles que han dejado los recientes enfrentamientos en esa parte del mundo y quien, hasta el final, estuvo ejerciendo una de sus mayores pasiones: ayudar a otras personas a través de la medicina. El hombre era de nacionalidad peruana y el deceso se confirmó este martes.

El Ministerio de Exteriores peruano informó en X que era el segundo connacional víctima de la actual arremetida de Hamás. “La Cancillería lamenta el fallecimiento de un segundo ciudadano peruano en Israel, nuestro connacional Daniel Levi, y expresa sus más sentidas y profundas condolencias a sus familiares y amigos”.

Se espera que los papás del peruano viajen a Israel para darle el último adiós.
Se espera que los papás del peruano viajen a Israel para darle el último adiós. | Foto: Facebook / Facultad de Medicina Humana URP

“El Gobierno del Perú, a través de nuestra Embajada en Israel, continuará trabajando para asistir a la comunidad peruana en ese país, así como en la búsqueda de los connacionales desaparecidos”, añadió. Según ese organismo, hasta este 11 de octubre había evacuado a 16 personas de ese país en vuelos comerciales y con el apoyo de su misión en Medio Oriente. Se prevé agregar a la lista otros 131.

¿Qué se sabe del crimen del médico?

Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) compartieron en Facebook una fotografía del galeno e informaron que este trabajaba en el Kibutz Be’eri donde vivía junto a su esposa e hijos. Según trascendió, el peruano instó a su familia para que escapara de la guerra, pero decidió permanecer en Medio Oriente.

La intención, hasta el último momento, fue ayudar a otras personas, aun pese a que ello pusiera en riesgo su propia vida. Cuando Hamás arremetió contra familias enteras, el sanitario optó por permanecer en la clínica, pues quería ayudar a los residentes que terminaron heridos tras el ataque sin anticipar que sería una víctima más.

“Eventualmente, los terroristas de Hamás alcanzaron la clínica y asesinaron a todos los que se encontraban dentro. Daniel Levi es uno de muchos héroes que cayeron defendiendo nuestro hogar. Bendita sea su memoria”, señaló FDI en dicha red social.

Panorama cerca de una comisaría de policía destruida tras una infiltración de Hamás desde la Franja de Gaza.
Panorama cerca de una comisaría de policía destruida tras una infiltración de Hamás desde la Franja de Gaza. | Foto: Reuters / Violeta Santos Moura

El diario Perú 21 informó que Levi, de 32 años, había emprendido una nueva vida en Israel hace siete años, donde no solo potenció su preparación como médico, sino que la puso al servicio de todo el que la necesitara. Una vez su familia escapó de la zona, lo intentó contactar, pero al otro lado de la línea no hubo respuesta.

Ese medio señaló que el nombre del suramericano no estaba en lista de los primeros fallecidos, lo cual mantuvo encendida una esperanza de supervivencia, pero terminó apagándose este martes. Se prevé que su familia llegue a Israel para darle el último adiós.