Home

Mundo

Artículo

Foto de referencia sobre delfines
Rusia, Israel y Estados Unidos utilizan este tipo defensa. | Foto: Getty Images

Mundo

Delfines militares: Rusia despliega una nueva manada de estos animales en la bahía de Donuzlav, ¿para qué sirven?

Es una práctica que viene desde la Guerra Fría.

Redacción Mundo
19 de octubre de 2023

La Armada Naval de Rusia ha reforzado las defensas de sus bases en Crimea desplegando nuevas manadas de delfines a la entrada de la bahía de Donuzlav, en la ciudad de Eupatoria, después de que ya lo hiciera al inicio de la invasión de Ucrania utilizando estos mismos cetáceos en el puerto de Sebastopol.

La Marina Real de Reino Unido ha señalado que es probable que este nuevo despliegue sirva para defenderse de las fuerzas especiales ucranianas, con mayor presencia en la región durante los últimos meses, según recoge ‘Naval News, el periódico oficial de esta fuerza naval británica.

La bahía de Donuzlav se encuentra mucho más cerca de la parte de la costa ucraniana controlada por Kiev que Sebastopol. Ya en septiembre aparecieron mayores manadas de delfines en esa zona norte del mar Negro, coincidiendo con el aumento de las acciones de las fuerzas especiales ucranianas.

Los delfines habrían ahuyentado al tiburón
El uso de estos animales se viene empleando desde la guerra final. | Foto: Getty Images

El uso de delfines con fines militares es una práctica común en operaciones subacuáticas, para proteger a las embarcaciones de los buzos y exploradores que instalan minas. Estos cetáceos son capaces de servir como espías e incluso de colocar explosivos en los buques de guerra enemigos.

No es una práctica nueva y también incluye a otros animales

Según el informe británico, la marina rusa ha utilizado ballenas beluga y focas para diversas misiones en aguas del Ártico.

Una ballena con arnés que apareció en Noruega en 2019, desató especulaciones de que estaba siendo utilizada para vigilancia; este mismo animal, reapareció frente a las costas de Suecia en junio pasado. Los noruegos la apodaron “Hvaldimir”, un juego de palabras con la palabra “ballena” en noruego (hval) y el nombre ruso Vladimir.

Su arnés tenía un soporte adecuado para alojar una cámara y las palabras “equipamiento San Petersburgo” impresas en los cierres.

Durante la Guerra Fría, tanto la Unión Soviética como Estados Unidos utilizaron delfines, entrenándolos para detectar submarinos, minas y objetos o individuos sospechosos cerca de puertos y barcos.

Un coronel soviético retirado, Viktor Baranets, declaró entonces a la AFP que Moscú llegó a entrenar delfines para colocar artefactos explosivos en buques enemigos.

Delfines
Además de los delfines, se utilizan leones marinos y belugas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

De hecho, los animales de los programas de mamíferos marinos que van desde los delfines y las belugas hasta los leones marinos y las focas están entrenados para realizar tareas como la detección de minas, la protección de barcos y puertos, y para encontrar buzos de combate enemigos.

La armada rusa ha operado un programa de mamíferos marinos entrenados en Sebastopol desde la Guerra Fría, y las unidades fueron transferidas a las fuerzas armadas ucranianas tras la caída de la Unión Soviética en 1991, informó USNI News. Las unidades pasaron a estar bajo el control de la Armada rusa tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y los programas se han ampliado desde entonces, añadió.

Bandera de Israel
Israel es uno de los países, junto a Estados Unidos, que han entrenado flotas de delfines para sus operaciones militares. | Foto: Getty Images

Imágenes satelitales de 2018 revelaron que Rusia también utilizó delfines en su base naval en Tartus, Siria, durante la guerra siria, añade el medio británico.