Home

Mundo

Artículo

Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia.
Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia. | Foto: X @nachomdeo

Mundo

Él es Juan José Zúñiga, el militar que estuvo detrás del intento de golpe de Estado en Bolivia

El excomandante del Ejército fue destituido de su cargo en las últimas horas por unas declaraciones en contra del expresidente Evo Morales.

Redacción Mundo
26 de junio de 2024

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles, 26 de junio, la presencia “irregular” de unidades del Ejército, que se han desplegado en la Plaza Murillo, en La Paz, en donde se encuentra la sede del Gobierno.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, manifestó el presidente Arce a través de su cuenta en la red social X.

Al frente de esta “movilización irregular”, que fue calificada por el expresidente Evo Morales, antiguo socio político de Arce, como un golpe de Estado, se encuentra el comandante del Ejército Juan José Zúñiga, quien había sido destituido en las últimas horas después de que esta semana afirmara que las Fuerzas Armadas actuarían para evitar que Morales pudiera presentarse nuevamente a las elecciones de 2025.

“Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país”, dijo el destituido comandante del Ejército en las afueras de la sede presidencial, rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Zúñiga se comprometió a la liberación de la expresidenta Jeanine Áñez, el líder opositor y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y militares.

“Vamos a liberar a todos los presos políticos inmediatamente desde Camacho, Áñez, los generales”, sostuvo.

Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles, 26 de junio, la presencia “irregular” de unidades del Ejército, que se han desplegado en la plaza Murillo, en La Paz, en donde se encuentra la sede del Gobierno. | Foto: AP

“Al Ejército no le faltan cojones para velar por el futuro de nuestros niños, por el bienestar de nuestro pueblo. Basta de unos cuantos, unas élites que se han adueñado del Estado”, agregó.

De acuerdo con un informe oficial, Juan José Zúñiga está involucrado en un presunto desfalco de al menos 2,7 millones de bolivianos, destinados para viáticos para militares y bonos como Renta dignidad y Juancito Pinto.

Miembros del Ejército se toman la plaza de Murillo en Bolivia

Oposición a Evo Morales

La salida de Zúñiga de la comandancia del Ejército se precipitó tras una entrevista que dio el pasado lunes a un canal de televisión en la que manifestó su rechazo a una nueva candidatura de Morales, a pesar de que el exmandatario no está habilitado para postularse.

“Legalmente, está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, dijo enfáticamente Zúñiga.

Antes de ser nombrado comandante del Ejército, ocupó el cargo de jefe del Estado Mayor. Adicionalmente, ha enfrentado acusaciones por presunta malversación de fondos que estaban destinados a obras sociales.

Previamente, Evo Morales aseguró que Zúñiga estaba detrás de un plan en su contra.

“Se gesta el golpe de Estado”

Ante los hechos de este miércoles, Morales aseguró que está en marcha un golpe de Estado en contra del gobierno de Luis Arce.

“Se gesta el golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, dijo.

“Convocamos a una movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza” del general Zúñiga, añadió.

*Con información de Europa Press y la AFP.