Home

Mundo

Artículo

El papa Francisco
El papa Francisco. | Foto: AP

MUNDO

Emotivo regreso del papa Francisco: se muestra recuperado y visita a niños enfermos en hospital

El sumo póntifice ha retomado su actividad laboral desde el hospital.

15 de junio de 2023

El papa Francisco ha visitado esta mañana de jueves a los niños ingresados en el servicio de oncología y neurocirugía pediátrica de la décima planta del Policlínico Gemelli de Roma, donde se recuperaba de la operación a la que fue sometido la semana pasada ante el temor de sufrir una obstrucción intestinal a causa de una hernia producida por una cicatriz de una intervención anterior.

Así lo confirmó la oficina de prensa del Vaticano, que ha publicado unas fotos en las que se ve de espaldas al pontífice --sentado en la silla de ruedas que usa para desplazarse normalmente-- saludando a los pequeños, a sus padres y al personal médico. Son las primeras imágenes que se difunden del papa tras la citada operación.

El último parte médico confirmó que la evolución de Francisco, de 86 años, es satisfactoria. De hecho, está previsto que le den el alta en los próximos días, si bien ya ha retomado su actividad laboral desde el hospital.

El Papa Francisco saluda a enfermeros del hospital Gemelli de Roma tras presidir el Ángelus desde un balcón en la décima planta.
El Papa Francisco ya había estado en el Hospital Gemelli en 2021, cuando se extirpó parte del colon. | Foto: Vatican News

Por otra parte, el exsecretario particular de Benedicto XVI, Monseñor Georg Gänswein, quien había incomodado al papa Francisco al explayarse sobre las tensiones de la cohabitación inédita entre los dos pontífices, será trasladado a Alemania, informó el jueves el Vaticano.

“El 28 de febrero de 2023, S. Exc. Monseñor Georg Gänswein terminó su misión como prefecto de la Casa Pontificia. El Santo Padre ordenó que Monseñor Gänswein regrese a partir del 1 de julio, por el momento, a su diócesis de origen” de Friburgo, anunció la Santa Sede en un comunicado.

La prensa había vaticinado en un primer momento que obtendría un puesto de embajador en el extranjero.

El prelado alemán, de 66 años, aseguró poco después de la muerte de Benedicto XVI a finales del año pasado, que el papa argentino “rompió el corazón” de su predecesor al dar marcha atrás a su decisión de suavizar las restricciones al uso del latín en las misas.

El Pontífice puso de manifiesto en ese momento la necesidad de que "todos hagan un sacrificio extraordinario para destinar mayores recursos a la misión de la Santa Sede
El Vaticano en Roma. | Foto: via REUTERS

Tras la publicación en enero de sus memorias, Gänswein, secretario particular de Ratzinger desde 2003 hasta su muerte, fue convocado a una audiencia a puerta cerrada con Francisco.

El prelado alemán, oriundo de Baviera, como Benedicto, también aseguró que había sido tratado como chivo expiatorio: se quedó privado de sus funciones ejecutivas de prefecto de la Casa Pontificia, aunque conservó el cargo.

Jesuitas expulsan a sacerdote esloveno

La orden de los jesuitas, a la que pertenece el papa Francisco, anunció el jueves la expulsión de un influyente sacerdote y artista esloveno acusado de agresiones sexuales y psicológicas contra mujeres durante unos treinta años.

“Les informamos con tristeza que el 9 de junio de 2023 el padre superior general destituyó de la Compañía de Jesús al padre Marko Ivan Rupnik (...) de conformidad con el derecho canónico, debido a su obstinada negativa a observar el voto de obediencia”, anunció la orden en un comunicado.

Sacerdote
El sacerdote tiene 30 días para apelar. | Foto: Getty Images

Rupnik, de 68 años, teólogo y un artista de mosaicos de renombre mundial, está acusado de “abuso espiritual, psicológico y sexual” de mujeres adultas, incluidas monjas, entre mediados de la década de 1980 y 2018, un caso que ha salpicado a la iglesia católica.

“Ante la reiterada negativa de Marko Rupnik” de entrar “en el camino de la verdad (...) solo nos quedaba desafortunadamente una solución: su expulsión de la Compañía de Jesús”, explicó Johan Verschueren, jefe de las casas jesuitas internacionales en Roma, en el comunicado.

*Con información de Europa Press y AFP