Home

Mundo

Artículo

Más de 248.000 migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos, una cifra récord que supera los registros de todo 2022. | Foto: getty images

Mundo

En Panamá acusan a Colombia de no colaborar con la crisis migratoria en el Darién

Más de 248.000 migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos, una cifra récord que supera los registros de todo 2022.

Redacción Semana
5 de agosto de 2023

Panamá hizo un fuerte llamado a Colombia, por lo que considera como poca colaboración del país para cerrar el tránsito en el tapón del Darién, para evitar que los migrantes transiten este peligroso trayecto en la vía que usan cientos de personas de todo el mundo para llegar ilegalmente a Estados Unidos.

Cerrar el tránsito

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Cablenoticias, la directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, Samira Gozaine, aseguró que Colombia “no quiere colaborar con cerrar el tránsito” de migrantes irregulares por la selva del Darién, de manera que se pueda garantizar una migración “ordenada, segura y regular” para acabar con la crisis humanitaria en esta zona natural.

Este programa fue creado por el gobierno de Estados Unidos y buscará garantizar seguridad para los migrantes en varios países.
Más de 248.000 migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos, una cifra récord que supera los registros de todo 2022. | Foto: Getty Images

Para Gozaine, la responsabilidad de Colombia es clara y afirma que el país necesita tomar decisiones drásticas para atacar la migración irregular por el Darién, que es negocio para muchos grupos organizados ilegales: “Obviamente, se tienen que tomar decisiones de alto nivel para poder entonces cerrar el negocio”, millonario, pues los migrantes“ pagan 1.000 dólares” para cruzar la selva, afirmó la funcionaria, que en otras ocasiones ha asegurado que Colombia no cumple a cabalidad con sus funciones de control en este peligro paso.

Cifras récord

Más de 248.000 migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos, una cifra récord que supera los registros de todo 2022, anunció esta semana el Gobierno panameño.

Panamá
La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central. | Foto: AFP

Este año, hasta el 30 de julio, han ingresado caminando a la selva panameña, desde Colombia, 248.901 migrantes, por lo que “hemos superado la cantidad total del año pasado”, cuando se registró el anterior récord, dijo la subdirectora nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia, en rueda de prensa.

En total en 2023 han ingresado 617 personas más, que en todo 2022. Del total, el 21 % son niños, niñas y adolescentes, de los cuales la mitad tiene cinco años o menos, manifestó Saravia.

La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica.

Realizan esta travesía pese a estar plagada de peligros como animales salvajes, ríos caudalosos y organizaciones criminales que les roban o les exigen pagos para guiarlos en su travesía. Además, Estados Unidos advirtió hace meses que no dejaría entrar a su territorio a quien ingrese a Panamá de manera irregular.

Nacionalidades

Según datos oficiales, en el primer semestre de 2023 más de 100.000 venezolanos cruzaron la jungla panameña, casi la mitad del total de migrantes que utilizaron esta ruta.

Cruce de migrantes por el Tapón del Darién.
La frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

El número de haitianos también es notable, cerca de 33.000, los ecuatorianos fueron más de 25.000 e incluso más de 8.500 chinos cruzaron. El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, advirtió recientemente que a este ritmo, “calculamos una cifra de 400.000″ migrantes que habrán cruzado el Darién durante 2023, según lo que manifestó durante una rueda de prensa con los medios de comunicación de su país.

*Con información de la AFP