Home

Mundo

Artículo

Militares toman la Plaza Murillo en Bolivia
Militares toman la Plaza Murillo en Bolivia | Foto: Funcionarios de la ALP

Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia: así se vivieron, minuto a minuto, los tensionantes momentos en que el general Zúñiga acorraló al presidente Arce

Este 26 de junio, militares se tomaron la Plaza Murillo en la capital boliviana. El comandante de la operación, Juan José Zúñiga, afirmó que pretendía arrestar al presidente Luis Arce.

Redacción Semana
26 de junio de 2024

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció en la tarde de hoy 26 de junio lo que parecían –inicialmente así descritos– movimientos irregulares de militares cerca de la Plaza Murillo, ubicada en la ciudad de La Paz, sede de gobierno de Bolivia.

Miembros del Ejército se toman la plaza de Murillo en Bolivia

Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el mandatario en su red social X.

En las redes sociales se vio cómo decenas de miembros de las Fuerzas Armadas se tomaron el centro de la ciudad y cercaron el Palacio de Gobierno, donde estaba el presidente Arce. El líder detrás de la operación fue el comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga.

“Se gesta el golpe de Estado”, escribió el expresidente Evo Morales en su cuenta oficial de X, rechazando las actuaciones del Gobierno, mientras confirmó la presencia de militares en la Plaza Murillo: “En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”.

Bolivia
Soldados hacen guardia frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. Foto: AP / Juan Karita. | Foto: AP

Siga el minuto a minuto de los hechos en Bolivia:

6:30 p.m. Detienen al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga

Juan José Zúñiga, el excomandante del Ejército boliviano, fue detenido la noche del miércoles luego de encabezar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Según se vio en las imágenes transmitidas por la televisión estatal, el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, confirmó la captura de Zúñiga con las palabras: “¡Han detenido al general!”. El arresto tuvo lugar en las inmediaciones de un cuartel militar, donde Zúñiga fue llevado a un vehículo policial.

4:49 p.m. Nuevo comandante del Ejército ordena a militares movilizados a retornar a sus unidades

Tras el remezón de las Fuerzas Armadas con los nuevos nombramientos decretados por el presidente Luis Arce, el nuevo comandante de Ejército ordenó a las tropas presentes en el Palacio de Gobierno y la Plaza Murillo de desalojar las instalaciones.

4:48 p.m. Evo Morales se vuelve a referir a la situación de Bolivia a través de su cuenta de X

4:46 p.m. General Zúñiga hace declaraciones a la prensa

El general del Ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien se sublevó contra el gobierno de Luis Arce, aseguró que los militares pretenden “reestructurar la democracia” en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos.

“Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país”, dijo el destituido comandante del Ejército en las afueras de la sede presidencial rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares

4:44 p.m. Estados Unidos insta a la calma y moderación ante situación en Bolivia

4:15 p.m. Arce revuelca la cúpula militar tras intento de golpe

El presidente Luis Arce tomó la decisión de cambiar a la mayoría de la cúpula militar tras el intento de golpe de Estado. Además del comandante de las Fuerzas Militares, también asumió un nuevo titular de la Fuerza Aérea, entre otros altos nuevos mandos militares.

4:10 p.m. Zúñiga liberará a presos políticos

En medio de una declaración a la prensa, el comandante Juan José Zúñiga aseguró que liberará a los presos políticos que están en cárceles bolivianas. “Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia. Vamos a liberar a Camacho, Áñez, los coroneles y generales que están presos. Queremos restablecer la democracia”.

Jeanine Áñez, exmandataria interina de Bolivia. | Foto: Agencia EFE

4:00 p.m. Gustavo Petro se manifestó contra el intento del golpe de Estado

“Total rechazo al golpe militar en Bolivia. Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La Embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo”, manifestó el mandatario colombiano.

Bolivia
Soldados se reúnen frente a la Asamblea Legislativa en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. Foto: AP / Juan Karita. | Foto: AP

3:50 p.m. Luis Arce se manifiesta nuevamente

“El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado. Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia se trunque. Aquí estamos el Gobierno nacional con todos sus ministros, ministros firmes con nuestro vicepresidente, firmes aquí en casa grande para enfrentar todo”, dijo el mandatario boliviano al respecto de la crisis que se desató hoy.

“Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia y aquí estamos firmes en la Casa Grande, con todo el gabinete, con muchas organizaciones sociales. Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos cordialmente a que nuevamente muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano”, cerró el mandatario en un corto video publicado en su cuenta de X.

Bolivia
Soldados se reúnen frente a la Asamblea Legislativa en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. Foto: AP / Juan Karita. | Foto: AP

3:45 p.m. ¿Cuándo termina el período de Luis Arce?

El presidente boliviano, Luis Arce, cumple su período presidencial el próximo año. Saldría del poder el 30 de noviembre de 2025, esto luego de las elecciones que tendrán lugar en el siguiente agosto. De igual manera, el actual mandatario tenía intenciones de presentarse a la reelección, en las cuales enfrentaría a su predecesor, Evo Morales.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se dirige a una asamblea de trabajadores agrícolas de la Confederación de Pueblos Interculturales de Bolivia en La Paz, Bolivia, el martes 3 de octubre de 2023.
El presidente de Bolivia, Luis Arce. | Foto: AP

3:40 p.m. Reunión entre Arce y Zúñiga

Según reportó CNN, el presidente Luis Arce y el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, se reunieron durante 14 minutos en el Palacio de Gobierno. El militar le habría pedido el puesto del ministro de Defensa, el cual no es del agrado del líder de las Fuerzas Armadas. No se sabe hasta el momento qué decisión se tomó al respecto.

Bolivia
Soldados se reúnen frente a la Asamblea Legislativa en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. Foto: AP / Juan Karita. | Foto: AP

3:35 p.m. Evo Morales llama a la ciudadanía a protestar contra intento de golpe de Estado

“Denunciamos que un grupo del Regimiento Especial de Challapata “Méndez Arcos” tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, manifestó el expresidente de Bolivia, Evo Morales a través de X.

Bolivia
Soldados se reúnen frente a la Asamblea Legislativa en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. Foto: AP / Juan Karita. | Foto: AP

3:30 p.m. Vicepresidente de Bolivia denuncia golpe de Estado

David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia, se manifestó a través de su cuenta de Twitter, asegurando que se está gestando un golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce. “Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, dijo.

3:25 p.m. Luis Arce increpa al comandante Zúñiga y ordena replegar a las Fuerzas Militares

A través de las redes sociales se hizo conocer una foto donde el presidente boliviano, Luis Arce, increpa públicamente al comandante Juan José Zúñiga y le ordenara retirar a las Fuerzas Militares que están presentes en la Plaza Murillo. La inédita foto fue tomada dentro del Palacio de Justicia, donde están cara a cara el mandatario con el líder militar.

3:20 p.m. ¿Qué dice el supuesto comandante golpista?

En las puertas del Palacio de Gobierno, el general Juan José Zúñiga, que según el Gobierno fue destituido, dijo a la prensa que “los militares estamos molestos” con el gobierno de Luis Arce, el cual termina período en el próximo 2025 y que busca la reelección. Habrá un nuevo gobierno, las cosas seguramente cambiarán, el país no puede seguir así”, manifestó el militar en la entrada del Palacio de Gobierno.

Miembros del Ejército se toman la plaza de Murillo en Bolivia

3:15 p.m. OEA rechaza acciones militares en Bolivia

La Organización de Estados Americanos (OEA) “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del Ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, dijo Almagro en Asunción, donde se celebra hasta el viernes la asamblea general de la organización.

La policía militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia
La Policía Militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia. | Foto: AP

3:10 p.m. Militares rompen la puerta del Palacio de Gobierno

A través de los medios de comunicación del país andino se ve cómo por medio de una tanqueta, las Fuerzas Militares bolivianas rompieron la puerta de entrada del edificio de gobierno donde estaría presente el presidente Luis Arce, al cual el Ejército de Bolivia, en cabeza del comandante Juan José Zúñiga, estaría buscando revocar del poder.