Home

Mundo

Artículo

Debate presidencial Trump Bidem
Democrat candidate, U.S. President Joe Biden, speaks during a presidential debate with Republican candidate, former U.S. President Donald Trump, in Atlanta, Georgia, U.S., June 27, 2024. REUTERS/Brian Snyder | Foto: REUTERS

Mundo

Trump vs. Biden: el debate entre candidatos a la Presidencia de EE.UU. estuvo marcado por ataques mutuos. Así se vivió

Este jueves 27 de junio, el presidente demócrata y su predecesor republicano tienen su primer cara a cara, ante los comicios del próximo 5 de noviembre. Siga la retransmisión en SEMANA.

Redacción Semana
27 de junio de 2024

El presidente demócrata, Joe Biden, y su antecesor republicano, Donald Trump, quienes están prácticamente empatados en las encuestas, se enfrentan este jueves 27 de junio en el primer debate de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, tras meses de intercambios verbales.

Millones de estadounidenses siguen este encuentro, que se prevé tenso, desde las 9:00 de la noche, hora local (8:00 p. m. hora colombiana) en Georgia, uno de los estados más disputados en las elecciones. Siga la transmisión en SEMANA.

Tanto Biden, de 81 años, como Trump, de 78, están muy igualados en los sondeos.

De acuerdo con una encuesta publicada el miércoles por la Universidad de Quinnipiac, Trump supera por primera vez a Biden con un 49 % de intención de voto frente a un 45 % a nivel nacional. Otra encuesta difundida el domingo por la cadena Fox favorecía, en cambio, al demócrata con un 50 % contra un 48 %.

Ambos partidos esperan que el debate de hora y media les ayude a captar votos de los indecisos, quienes podrían ser decisivos en noviembre. Aunque carece de gran carisma, el presidente en funciones se posiciona como defensor de la democracia frente a su rival, que es temperamental y dado a declaraciones falsas, y que nunca aceptó su derrota en 2020.

Donald Trump lidera las encuestas y Joe Biden lo sigue de cerca. No obstante, el ruido de la Justicia norteamericana zumba en los oídos de estos dos candidatos a la Casa Blanca.
Donald Trump y Joe Biden. | Foto: getty images

Siga el minuto a minuto sobre el debate entre Joe Biden y Donald Trump:

9:45 p. m. Termina el debate. Así fueron las últimas declaraciones de Biden y Trump

9:35 p. m. Trump aceptará los resultados de la elección

A pesar de que se le tuvo que hacer la pregunta tres veces, de si Donald Trump ¿aceptará usted los resultados de las elecciones de noviembre, independientemente de quién gane?, finalmente hubo una respuesta de parte del expresidente. “Si es libre, justa y una buena elección, absolutamente”, dijo Trump.

Debate presidencial Trump Bidem
Donald Trump. | Foto: AP

9:25 p. m. Biden está resfriado, dice la campaña

Ha transcurrido una hora y aquí está la versión de la campaña de Biden sobre lo que hasta ahora ha sido un desempeño inestable del presidente. Biden está resfriado (pero dio negativo en la prueba de Covid), confirma la campaña. No han ofrecido ninguna explicación de por qué no revelaron esto antes.

En general, la campaña dice que se sienten bien. Están de acuerdo en que fue un comienzo lento, pero dicen que ha encontrado su ritmo.

9:15 p. m. Crisis climática, las evasivas de Trump y la defensa de Biden a un tema de agenda mundial

En un debate sobre la crisis climática, Donald Trump evade la pregunta sobre medidas ante el calor extremo, incendios y aumento del nivel del mar. Se limita a mencionar la necesidad de agua y aire limpios, presumiendo de supuestos logros ambientales sin ofrecer pruebas. Joe Biden, en contraste, destaca haber promulgado legislación ambiental integral y reconoce el cambio climático como una amenaza global. Trump critica el Acuerdo de París como perjudicial para EE.UU., omitiendo abordar la urgencia de la crisis climática.

Trump Bidem debate presidencial
Trump y Biden en debate presidencial | Foto: REUTERS

9:00 p. m. De Hunter Biden a Stormy Daniels, los casos que marcan a Biden y Trump

Donald Trump, quien se ha convertido en el primer presidente en ser un delincuente convicto, afirmó que Biden podría ser un “delincuente convicto” después de dejar el cargo.

Trump dijo que Biden podría ser objeto de escrutinio legal después de dejar el cargo, calificándolo de “criminal” y diciendo que él mismo no había hecho “nada malo”, pero fue condenado por un tribunal “amañado”. Biden dijo que estaba “mal” que Trump sugiriera que podía buscar represalias contra sus rivales políticos porque era presidente.

Biden atacó la histórica condena de Trump en el caso del dinero para silenciar a sus seguidores. “El único delincuente convicto es el tipo que está conmigo en el escenario ahora”, dijo Biden. Trump luego mencionó rápidamente la reciente condena de Hunter Biden por cargos federales de posesión de armas. Mientras que el expresidente aseguró que jamás tuvo una relación con Stormy Daniels.

8:50 p. m. Biden y Trump se sacan chispas por toma al Capitolio

Cuando se le preguntó si se puede confiar en él para salvaguardar la democracia después de los disturbios de sus partidarios el 6 de enero, Trump negó haber alentado a sus partidarios a actuar violentamente en sus comentarios ese día.

Biden respondió: “Donald Trump alentó a los insurrectos el 6 de enero. No hizo nada para responsabilizarlos”.

Sin embargo, el hecho es que Trump alentó a sus partidarios a caminar hasta el Capitolio y promovió afirmaciones falsas sobre el robo de las elecciones, afirmaciones que fueron aceptadas por los alborotadores.

Trump Bidem debate presidencial
Trump y Biden en debate. | Foto: REUTERS

8:45 p. m. Geopolítica, Israel y Ucrania ponen el debate en un punto álgido

El expresidente se lanza directamente contra Biden en temas de política exterior. Afirma que “nuestros veteranos no pueden soportar a este hombre”, describiéndolo como el peor comandante en jefe en la historia del país. Insiste en su argumento de que la invasión de Ucrania y los ataques de Hamás son resultado del desprecio hacia Biden, situaciones que según él nunca habrían ocurrido si él estuviera en el cargo.

También critica severamente la retirada de las tropas de Afganistán, considerándola la situación más vergonzosa que han enfrentado nuestras fuerzas armadas.

El presidente Biden afirmó que todos, incluida la ONU, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habían aceptado su plan de alto el fuego. Atribuyó la continuación de la guerra a Hamás. Netanyahu ha declarado constantemente que Israel no aceptará un acuerdo de alto el fuego que ponga fin al conflicto. El expresidente Trump refutó la afirmación de Biden afirmando que Netanyahu desea continuar el conflicto para perseguir los objetivos de Israel, utilizando cualquier medio necesario.

8:35 p. m. Trump mintió en sus cifras sobre la situación en las fronteras

Trump repitió la falsa afirmación de que durante su mandato Estados Unidos tenía la frontera más fuerte de su historia, según reporta FactCheck.org. Las detenciones en la frontera sur, cifras utilizadas como indicador de la inmigración ilegal, aumentaron durante el gobierno de Trump un 14,7% en su último año en comparación con 2016.

8:25 p. m. El tema de migración pone un serio contraste entre ambos candidatos

El tercer tema del debate es la inmigración y, a diferencia del aborto, este es el punto fuerte de Trump. El expresidente persistió con su retórica anti inmigrante, planteando preocupaciones sobre la violencia de los inmigrantes indocumentados y los solicitantes de asilo que ingresan a Estados Unidos. Afirmó que Estados Unidos había cerrado las fronteras, las había abierto y estaba permitiendo que los terroristas mataran a nuestra gente.

Biden respondió destacando las experiencias de las mujeres jóvenes que han sufrido violencia en el país. Trump reiteró sus afirmaciones, acusando a Biden de permitir que ingresen al país asesinos que cometen actos de violencia contra las mujeres.

8:15 p. m. Se debate el tema del aborto, Trump no da respuestas concretas y Biden defiende Roe contra Wade

Mientras que Joe Biden se muestra abiertamente a favor del derecho al aborto para las mujeres, Donald Trump no es claro y dice que los problemas de violaciones que resultan en embarazos es culpa de que la frontera con México está abierta. De igual manera, el republicano dice que la decisión debe estar en cada esto.

Biden: “No apoyamos los abortos al final de la gestación. Y punto. Y punto”. También el presidente ataca los argumentos de Trump sobre el aborto. “No apoyamos los abortos al final de la gestación. Y punto. Y punto”.

Biden critica la práctica de separar a los niños de sus madres y meterlos en jaulas, destacando que desde que asumió la presidencia, las entradas ilegales al país han disminuido un 40%. En contraste, Trump sostiene que durante su mandato tenían la frontera más segura de la historia, pero ahora es la peor, con lamentables consecuencias mortales.

Biden, Trump  Debate presidencia
Donald Trump. | Foto: AP

8:05 p.m. Biden y Trump inician atacándose entre sí

El debate empiezan hablando sobre temas económicos, en primer lugar Biden aseguró que el mal manejo de la pandemia de Covid por parte de Trump fue clave para la dura situación económica. Mientras que Trump dice que las medidas económicas han sido un desastre. “Este hombre (Biden) está acabando con la economía”, dijo el expresidente.

Biden afirmó que le habían entregado una economía en “caída libre” y promocionó su historial en materia de creación de empleo y reducción de los precios de los medicamentos recetados y otros gastos domésticos.

Cuando se le preguntó cómo garantizaría que su plan de imponer un arancel del 10% a todos los bienes que llegan a Estados Unidos no aumentaría los precios, Trump dijo que no los aumentará, pero obligará a países como China a “pagarnos mucho dinero” y “darnos mucho poder para otras cosas”, aunque no dio más detalles.

8:00 p.m. Inicia el debate entre Joe Biden y Donald Trump

Siendo las 9 de la noche, hora local, inicia el debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, siendo el primer cara a cara de los líderes del Partido Republicano y Demócrata desde las elecciones del 2020. Se le da la bienvenida al presidente Joe Biden, y posteriormente ingresa el expresidente Trump.

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump no se dieron la mano cuando entraron en el debate, algo similar a lo que hicieron en su último debate en 2020, cuando los protocolos por la COVID-19 impidieron que se dieran la mano.

5:00 p.m. Biden y Trump, ya en Atlanta

Según se reportó en los medios estadounidenses, tanto Joe Biden como Donald Trump ya están presentes en Atlanta, Georgia, para lo que será el debate de esta noche. El presidente llegó anticipadamente a la capital del estado y fue recibido por seguidores en el centro de Atlanta, acompañado por agentes del Servicio Secreto.

Mientras tanto, Trump llegó en horas de la tarde en su avión privado, donde lo esperaba un grupo de partidarios reunidos por su campaña.

En esta combinación de fotografías, el presidente Joe Biden, a la izquierda, habla el 10 de agosto de 2023 en Salt Lake City, y el expresidente Donald Trump habla el 13 de junio de 2023 en Bedminster, Nueva Jersey. Biden y Trump harán viajes de duelo al Frontera entre Estados Unidos y México en Texas el jueves 29 de febrero de 2024, luego del fallido acuerdo fronterizo al que se opuso el favorito republicano.
El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump. | Foto: AP

4:00 p.m. El debate, en medio de una gran afluencia

Según una encuesta llevada a cabo por The New York Times y Siena College, casi el 75 % de los estadounidenses tienen previsto sintonizar el debate de esta noche, reflejando un considerable interés en el primer encuentro directo entre Biden y Trump desde octubre de 2020.

Los republicanos mostraron el mayor entusiasmo, con un 83 % de los votantes republicanos indicando que planean verlo, mientras que el 74 % de los demócratas y el 70 % de los independientes también tienen la misma intención.

Ben Starett, programador de iluminación de CNN, instala luces en la sala de giro para el debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, en Atlanta, el miércoles 26 de junio de 2024.
Ben Starett, programador de iluminación de CNN, instala luces en la sala de giro para el debate presidencial entre el presidente Joe Biden y el candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, en Atlanta, el miércoles 26 de junio de 2024. | Foto: AP

2:00 p.m. La sobrina de Trump está en la campaña de Biden

Mary L. Trump, sobrina del expresidente Donald Trump, se unirá a los miembros de la campaña del demócrata Joe Biden en un salón contiguo tras el debate.

En un comunicado, Mary Trump, quien ha sido una crítica acérrima de su tío e incluso escribió un libro contra él, declaró: “No se puede confiar en Donald, y es crucial reconocer que su última administración fue simplemente un ensayo para lo peor que estaba por venir. El 6 de enero fue un preludio para un hombre que no se detendrá ante nada para regresar, una vez más, a la cima de este país”.

9:30 a.m. Micrófonos silenciados y sin público. Así se hará el debate

La cadena CNN transmitirá este jueves el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, una cita insoslayable que puede decidir las elecciones.