Panamá
Destituido jefe de la Policía en Panamá por apoyar al Esmad en Colombia
En un video divulgado, el director de la Policía de Panamá fue objeto de críticas por sus declaraciones.

El director de la Policía de Panamá, Gabriel Medina Delgado, fue destituido este viernes luego de que fuera divulgado un video en el que un grupo de agentes panameños dan su apoyo a sus colegas colombianos, lo que generó una gran polémica por las acusaciones de represión que se han dado ante la ola de protestas desatada en el país.
“A partir de la fecha se remueve del cargo al comisionado Gabriel Medina Delgado” como director de la Policía Nacional, especificó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.
DEBATE // Polémico video de la Policía de Panamá en apoyo a sus homólogos de Colombia https://t.co/tPSmZD2cdj pic.twitter.com/Ih6D3gHqMo
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) May 20, 2021
En reemplazo de Medina, a quien el presidente Laurentino Cortizo había designado como el jefe de la fuerza pública en enero, ingresó Rafael Álvarez, quien hasta el momento se desempeñaba como subdirector de la Policía.
Sin embargo, aunque la institución, que expidió el comunicado este viernes, no especificó la justificación por la que se tomó la decisión de cesar las funciones de Medina Delgado, las razones fueron la divulgación de un video oficial en el que expresó su apoyo a la Policía colombiana.
“En nombre de los hombres y mujeres que integran la Policía Nacional de Panamá, deseamos extenderles a nuestros colegas de la Policía Nacional de Colombia un mensaje de solidaridad en estos momentos tan difíciles por los que atraviesa nuestra hermana república”, dice un policía panameño en la grabación.
En el video, el agente aparece con su uniforme y un coche policial detrás con las luces de alerta encendidas. Ahí mismo se puede observar que hay un grupo de policías armados con material antidisturbios y realizando el saludo militar.
"Estén pendientes a nuestras redes sociales y a los medios de comunicación social. Juntos podemos evitar ser víctimas del Ciberdelito", Gabriel Medina Delgado, director general de la Policía Nacional. #NavegaSeguro pic.twitter.com/Vo8C2qj4Xc
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) May 18, 2021
“Como policías tenemos la tarea de preservar la convivencia, garantizar la seguridad y siempre defender los derechos humanos y la dignidad de todos los que se manifiestan”, señala en el video una mujer policía.
La publicación de la cinta provocó una fuerte polémica en Panamá debido a que la Constitución del país prohíbe a la Policía emitir cualquier tipo de apoyo a una causa política o a la situación de otro país.
Pese a que en el video la Policía panameña se limita a expresar su solidaridad con sus colegas colombianos, la cinta se publica en momentos en que Colombia atraviesa una fuerte crisis social, con masivas protestas que han dejado un saldo de 42 muertos y más de 1.700 heridos.
La situación produjo que Colombia perdiera la oportunidad de ser la sede de la Copa América 2021 y el gobierno de Iván Duque ha sido objeto de condenas internacionales, de acuerdo con la agencia AFP.
Para la entidad, cada una de estas agresiones es inadmisible, así como los efectos que las mismas tienen en la salud psicológica, emocional y física de las víctimas. Por este motivo, “la Defensoría alerta sobre las graves consecuencias que este tipo de violencias pueden tener en las vida e integridad de las mujeres”.
Uno de los casos es el de Alison, la menor de 17 años de Popayán, capital del Cauca, que denunció en su Facebook que agentes del Esmad la habían “manoseado”, por lo que posteriormente se quitó la vida.
Su caso provocó indignación, pues se hizo viral un video en el que se ve cómo cuatro funcionarios la llevan hacia una URI mientras ella grita que le están quitando el pantalón.
Con información de la AFP.